Este municipio del Edomex alberga una de las 4 ferias más grandes e importantes de México
Las ferias del Estado de México son muy conocidas en todo el país, y gracias a ellas, el estado se ha vuelto un lugar importante por su cultura y tradiciones.
De todas, hay una que resalta por su historia, tradición y la gran cantidad de personas que asisten: la Feria Internacional del Caballo, que se realiza en Texcoco.
¿Cuál es el municipio que alberga una de las 4 ferias más importantes del país?
Texcoco es un municipio con mucha historia y cultura. Ahí se lleva a cabo la Feria Internacional del Caballo, una de las cuatro ferias más importantes de México. Cada año, miles de personas la visitan para disfrutar de sus espectáculos y muchas otras actividades.
¿Cuál es el origen e historia de la Feria Internacional del Caballo?
Esta feria comenzó en los años 40, pero fue hasta 1977 cuando se hizo oficial. Se celebra en honor a San Antonio y normalmente se realiza entre abril y mayo. Con el paso del tiempo, se ha vuelto una tradición muy importante que ayuda a la economía y representa la identidad de Texcoco.
Foto: Gobierno de Texcoco
¿Qué ofrece la Feria Internacional del Caballo?
En la Feria Internacional del Caballo hay muchas actividades para toda la familia. Puedes disfrutar de espectáculos ecuestres, conciertos de artistas famosos, competencias de charrería, exposiciones de ganado, bailes folclóricos y muchas otras tradiciones que muestran la cultura del Estado de México, especialmente la de Texcoco.
¿Cuáles son las otras ferias más importantes del país?
Además de la Feria Internacional del Caballo en Texcoco, las otras tres ferias más relevantes del país son:
- La Feria de León, en Guanajuato
- La Feria Nacional de San Marcos, en Aguascalientes
- La Feria de Tabasco, en Villahermosa
¿Qué hace especial al municipio de Texcoco?
Texcoco se volvió un punto clave tras la independencia de México, gracias a su importancia agropecuaria. El 4 de enero de 1827, se designó como la segunda capital del Estado de México. Actualmente, está bien conectado con la Ciudad de México mediante una vía corta de 25 kilómetros y dos carreteras públicas de 36 kilómetros.
Fechas importantes en la historia de Texcoco
- 1519 – Hernán Cortés llega a Texcoco en noviembre.
- 1523 – Fray Pedro de Gante funda en Texcoco la primera escuela de habla castellana en Mesoamérica.
- 1827 – El 14 de febrero se promulga en Texcoco la primera Constitución Política del Estado de México.
- 1919 – El 17 de septiembre, Texcoco es declarado legalmente como municipio libre e integrante del Estado de México.