Este municipio del Edomex surgió tras una inundación y es el más joven del estado
El municipio más joven del Estado de México tiene una historia que comenzó en medio de la adversidad. Tonanitla, ubicado en la región noreste de la entidad, fue declarado oficialmente como el municipio número 125 del Edomex el 25 de julio de 2003, tras una serie de afectaciones provocadas por una severa inundación que impulsó a la comunidad a exigir autonomía.
¿Dónde se localiza y con qué municipios colinda?
Tonanitla se encuentra al norte de la Ciudad de México, dentro de la Región II Zumpango. Su ubicación lo conecta con algunos de los municipios con mayor crecimiento del estado, entre ellos:
-
Tecámac
-
Ecatepec de Morelos
-
Nextlalpan
-
Coacalco
Esta localización le ha permitido integrarse a dinámicas urbanas, económicas y sociales más amplias, sin perder su carácter local.
¿Qué significa su nombre y qué raíces culturales conserva?
El nombre “Tonanitla” proviene del náhuatl y se traduce como “Lugar donde se venera a nuestra Madre”. Está ligado a Tonantzin, una deidad prehispánica relacionada con la tierra y la fertilidad. Esta herencia simbólica refuerza la identidad cultural de sus habitantes, especialmente en fechas conmemorativas o rituales comunitarios.
¿Cómo se sostiene su economía y qué busca a futuro?
Aunque ha tenido avances en infraestructura, gran parte de la población de Tonanitla mantiene una vida ligada al campo. La agricultura en Santa María Tonanitla sigue siendo una actividad clave. El gobierno local busca consolidar un desarrollo que respete su entorno natural. Sus prioridades son:
-
Aprovechamiento sustentable del campo.
-
Protección forestal.
-
Desarrollo urbano con equilibrio ecológico.
¿Qué lo distingue de otros municipios jóvenes?
Tonanitla ha logrado avanzar con una visión comunitaria que se refleja en proyectos enfocados en el bienestar colectivo. Aunque enfrenta retos derivados de su reciente formación como municipio, su población ha impulsado la participación ciudadana en temas de desarrollo y medio ambiente.
Esto lo ha convertido en un referente de organización local entre los municipios de reciente creación en la entidad.