Este operativo en Edomex puede dejarte sin moto si no cumples con estos requisitos
Desde principios de este año, un operativo especial ha sido desplegado en Huixquilucan como parte de una estrategia de seguridad vial. Esta medida, activa de febrero a agosto, ha resultado en el retiro de casi mil 900 motocicletas que no cumplían con los requisitos establecidos por las autoridades locales.
¿Por qué se puso en marcha esta medida?
La implementación responde a una exigencia constante de los habitantes: regular el tránsito de motocicletas y reducir los incidentes relacionados.
De acuerdo con Romina Contreras Carrasco, presidenta municipal, se han realizado 150 operativos en puntos estratégicos del municipio, abarcando sus tres principales zonas. Además de ordenar la circulación, esta estrategia busca garantizar espacios públicos más seguros.
¿Qué se revisa durante el operativo?
Los elementos de Seguridad Pública y Vialidad revisan que los motociclistas cumplan con una serie de condiciones mínimas para circular. Entre los requisitos se encuentran:
-
Portar casco protector
-
Tener toda la documentación en regla
-
Respetar los límites de velocidad
-
No tener reporte de robo en el sistema
-
No viajar con menores de edad sin permiso correspondiente
Estas acciones se realizan de forma permanente, operando 24/7, como aseguró la alcaldesa.
¿Cuál ha sido el resultado de esta estrategia en Edomex?
Además de los vehículos retirados, el director de Seguridad Pública, Luis Antonio Alarcón Martínez, informó que Huixquilucan ha registrado una disminución del 18.2 % en delitos de alto impacto durante 2024. A esto se suma una campaña de concientización difundida en redes sociales, donde se explican las principales normas que los motociclistas deben respetar.
¿Qué puedes hacer para evitar sanciones?
Si transitas en motocicleta por Huixquilucan, asegúrate de portar casco, llevar papeles en regla y manejar con responsabilidad. Recuerda que estas acciones buscan prevenir accidentes, y que el operativo seguirá aplicándose de forma continua como parte de un plan integral de orden vial y seguridad ciudadana.