Familiares de abuelita desaparecida en Tecámac denuncian extorsión y abuso de autoridad
Una mujer de la tercera edad fue reportada como desaparecida el pasado 7 de septiembre en la colonia Los Reyes Acozac, en el municipio de Tecámac.
María del Carmen, de 83 años, padece demencia y, según sus familiares, salió de su domicilio sin que nadie se diera cuenta. A pesar de una búsqueda inicial por parte de la Guardia Civil en las inmediaciones, no se ha logrado localizarla.
¿Cómo enfrentaron sus familiares la denuncia?
Cuando los familiares acudieron a levantar el reporte de desaparición, enfrentaron una situación insólita. En el Ministerio Público, el encargado pidió los datos de la mujer, pero poco después uno de sus familiares recibió una llamada en la que exigían dinero para proporcionar información sobre ella.
La situación empeoró cuando el mismo funcionario que atendió la denuncia escuchó la llamada y aconsejó a los familiares acceder a la petición.
¿Qué ocurrió durante la extorsión y qué exigencias hicieron?
Los familiares hicieron una transferencia inicial de mil pesos, parte de los dos mil solicitados. Sin embargo, la situación escaló cuando les pidieron una captura de pantalla para comprobar que la cuenta estaba vacía.
En un giro inesperado, el funcionario mostró una tarjeta bancaria y pidió que el resto del dinero le fuera transferido a él mismo, con el fin de demostrar que no había fondos. Así, la familia terminó siendo víctima de un robo dentro de la autoridad.
¿Qué acciones han tomado para buscar a la mujer de la tercera edad?
-
Denuncia por abuso y maltrato ante la Fiscalía Regional de Tecámac.
-
Solicitud y levantamiento de Alerta Plata en Ecatepec.
-
Protesta con bloqueo en la autopista México-Pachuca.
-
Quejas por la falta de efectividad de las cámaras de vigilancia en la zona.
¿Qué recomendaciones seguir en casos similares?
Ante una desaparición o extorsión, es fundamental conservar pruebas y denunciar formalmente los hechos, solicitando siempre un número de expediente o folio. Buscar apoyo en organismos de derechos humanos o asociaciones civiles ayuda a proteger a las víctimas.