Feria de la Tuna 2025: actividades, conciertos y todo lo que podrás disfrutar en San Martín de las Pirámides
A partir de hoy y hasta el próximo domingo, turistas nacionales y extranjeros podrán disfrutar de sabores y música en la Feria Internacional de la Tuna 2025, que se lleva a cabo en la región norte del Estado de México.
El evento es organizado por autoridades del Estado de México y del municipio de San Martín de las Pirámides, uno de los pueblos mágicos de la entidad, reconocido por su cercanía con la zona arqueológica de Teotihuacán.
¿Qué actividades se realizarán en la Feria Internacional de la Tuna 2025?
En esta edición, la feria ofrece más de 80 actividades culturales y artísticas, todas de acceso gratuito. Los eventos se llevarán a cabo en la explanada municipal, el Museo de la Obsidiana y la parroquia de San Martín.
Entre las presentaciones más destacadas se encuentran:
- Banda Sinfónica.
- Conferencia Sonidos ancestrales en tus manos, con Julio Veas.
- Ballet Internacional de Bolivia.
- Mariachi Oro del Valle Encuentro.
- Ballet Internacional de Colombia.
- Ángel Venegas y su Orquesta con Sabor.
- Campeche Show.
¿Dónde se ubica San Martín de las Pirámides?
El municipio de San Martín de las Pirámides se localiza al noreste del Estado de México, a unos 45 kilómetros de la Ciudad de México, dentro de la Zona Metropolitana del Valle de México.
Limita con municipios como San Juan Teotihuacán y Acolman, y es ampliamente conocido por su cercanía a la zona arqueológica de Teotihuacán y su fuerte tradición agrícola.
Históricamente, esta región ha destacado por la producción de tunas, fruto emblemático que la ha posicionado como referente a nivel nacional.
¿Qué sabemos de la tuna y de su producción en el Estado de México?
La tuna, fruto de la familia de las cactáceas, es considerada un tipo de higo. Se produce principalmente de abril a noviembre, con su punto más alto de cosecha entre julio y septiembre.
De acuerdo con datos oficiales, el Estado de México es el principal productor de tuna en el país, con el 37.3 % de la producción nacional. Los municipios de San Martín de las Pirámides, Axapusco, Otumba, Nopaltepec, Teotihuacán y Temascalapa encabezan esta actividad.
¿Qué más ofrece la Feria Internacional de la Tuna 2025?
Además de la cartelera cultural, los visitantes encontrarán:
- Exhibiciones gastronómicas: platillos elaborados con tuna, además de salsas, dulces y bebidas típicas.
- Feria artesanal: venta de textiles, cerámica y artesanías locales.
- Eventos culturales: presentaciones musicales y danzas folclóricas que muestran la riqueza de la región.
- Concursos: premiaciones a las mejores tunas y creaciones culinarias hechas con este fruto.