Feria Patronal Apaxco 2025: cartelera completa con artistas que llegan a encender el Edomex
Se aproxima la Feria Patronal de Apaxco 2025, llena de actividades imperdibles para todos los miembros de la familia.
Aparta tu agenda del viernes 3 de octubre al domingo 5 de octubre, pues esos días el municipio de Apaxco se llenará de colores y música con artistas que te pondrán a bailar.
Así que, además de visitar la feria, puedes darte una vuelta por el municipio y conocer uno de los recintos más antiguos: el templo franciscano de San Francisco de Asís, una parroquia construida en el siglo XVI durante el periodo de la Nueva España.
¿Qué actividades habrá en la Feria Patronal de Apaxco 2025?
La feria se organiza para honrar y conmemorar las tradiciones locales, y ofrece una gran variedad de actividades que no te puedes perder:
- Gastronomía típica: tlacoyos, tamales, barbacoa, mixiotes y mole.
- Bebidas artesanales y nieves de sabores exóticos.
- Exposiciones artesanales: textiles, bordados, cerámica, tallado en madera y joyería local.
- Juegos mecánicos: carruseles, ruedas de la fortuna y casas del terror.
- Cuentacuentos para los más pequeños.
- Torneos deportivos: fútbol, basquetbol y voleibol.
- Procesiones religiosas.
- Bandas de rock locales.
- Clases de pilates y yoga.
Y muchas actividades más, te dejamos la cartelera para que revises la oferta completa.
¿Qué artistas estarán en la Feria Patronal de Apaxco 2025?
Además de las múltiples actividades culturales y recreativas, también podrás disfrutar de conciertos de talentosos músicos:
- Viernes 3 de octubre: Grupo Saya, Grupo Kien
- Sábado 4 de octubre: Super Lamas, El Yaki, Juanma
- Domingo 5 de octubre: Los Primos de Durango, Banda Tierra de Zorros
¿Qué más puedo encontrar en el municipio de Apaxco?
Además de la feria, Apaxco ofrece atractivos turísticos y culturales que puedes visitar:
- Templo Franciscano de San Francisco de Asís, construido en el siglo XVI.
- Plazas y mercados locales, donde podrás probar comida típica y comprar artesanías.
- Paisajes y zonas naturales ideales para paseos familiares o actividades al aire libre.
- Eventos culturales y tradicionales durante todo el año, que permiten conocer la historia y costumbres del municipio.