Síguenos

Festival Danzatlán 2025 en Edomex: más de 90 actividades gratuitas que no te puedes perder

La edición 2025 de Danzatlán presenta una amplia programación cultural en el Estado de México. Imagen: GEM
Por:Karina Bernal

Del 5 al 11 de agosto se llevará a cabo la octava edición del Festival Internacional Danzatlán, que este año llegará a 32 municipios del Estado de México con una agenda de más de 90 actividades artísticas y académicas, muchas de ellas gratuitas y abiertas al público.

Organizado por la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México en colaboración con la Fundación “Elisa Carrillo Cabrera” A.C., el festival incluirá presentaciones presenciales y virtuales, con 66 funciones distribuidas en 38 sedes como teatros, auditorios, casas de cultura, plazas públicas y espacios abiertos.

La programación contempla la participación de más de 70 compañías y agrupaciones de danza, así como de más de 400 bailarines mexiquenses de distintas edades y estilos, que van desde la danza clásica hasta la experimental.

Te puede interesar....

¿Qué eventos destacan en la edición 2025 de Danzatlán?

Entre los momentos más esperados se encuentran dos galas estelares: una el 8 de agosto en el Teatro Morelos de Toluca y otra el 9 de agosto en la Sala de Conciertos “Elisa Carrillo” del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco. Ambas estarán precedidas por ensayos abiertos al público. 

También se realizará una clase masiva impartida por la propia Elisa Carrillo, una de las figuras más reconocidas de la danza a nivel internacional.


¿En qué municipios se presentará el festival Danzatlán 2025?

Al menos 32 municipios formarán parte del circuito artístico de este año. Entre ellos se encuentran:

La iniciativa busca descentralizar el acceso a las artes escénicas y consolidar a Danzatlán como un referente cultural estatal.

Te puede interesar....

¿Qué otras actividades ofrecerá Danzatlán 2025 en Edomex?

Además de las funciones escénicas, el festival ofrecerá clases magistrales, conversatorios, exposiciones y actividades de formación, con el objetivo de acercar las artes escénicas a nuevas audiencias y fomentar el intercambio cultural entre comunidades.


Durante la presentación del programa, realizada en el Museo Casa del Risco de la Ciudad de México, autoridades destacaron el valor de la danza como una herramienta para compartir conocimientos, expresiones estéticas y significados culturales entre generaciones y territorios.

Por su parte, desde Alemania, Elisa Carrillo expresó su gratitud por la permanencia del festival y celebró que cada año llegue a más rincones del Estado de México.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

EdomexDanzatlán 2025Elisa Carrillo