FOTOS | Rescatan a tres turistas extraviados en el Parque Nacional Izta-Popo
Lo que comenzó como un recorrido de recreación en la zona boscosa del Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl, en el Estado de México, terminó en un operativo especial para el rescate de tres turistas que terminaron extraviados en lo alto de la montaña.
Se trata de dos hombres y una mujer que fueron rescatadas por elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) adscritos al agrupamiento de Alta Montaña y Agreste, luego de desorientarse en la zona alta del volcán.
“Policías estatales recibieron un reporte sobre la desaparición de tres personas durante prácticas de senderismo, quienes se separaron del grupo con el que iban, se planearon acciones de rescate”
Secretaria del Estado de México -
¿Qué se sabe de los tres excursionistas que se extraviaron en el parque nacional Izta-Popo?
De acuerdo con los primeros reportes, los tres turistas iniciaron un ascenso a la zona de montaña del parque nacional Iztaccíhuatl como parte de las actividades recreativas que se ofrecen en la región de Amecameca.
Caminaron por varias horas en las inmediaciones de la reserva natural, pero tras el transcurso de las horas y la puesta del sol, aparentemente se desorientaron y ya no pudieron regresar a la zona segura del albergue principal.
De manera inmediata, los oficiales recabaron los datos correspondientes y desplegaron un dispositivo de búsqueda en la zona.
¿Cómo lograron rescatar a los tres excursionistas que se extraviaron en el parque nacional Izta-Popo?
El operativo se desplegó en la región conocida como las "Palomas", a 14 kilómetros de Paso de Cortés, donde momentos después los mandos localizaron e hicieron contacto con las personas reportadas.
Tras realizar una evaluación preliminar, las autoridades descartaron que los turistas presentan lesiones, pese a no contar con el equipo especializado para realizar actividades al aire libre en la región montañosa.
“Enseguida, bajo las medidas protocolarias, uniformados de Alta Montaña acompañaron a dichos senderistas al punto de partida, quienes se retiraron del lugar por sus propios medios”.
Secretaria de seguridad -
De acuerdo con fuentes de seguridad, ante la temporada vacacional en las zonas turistas se han reforzado operativos de seguridad para garantizar la integridad de los visitantes que acuden a reservas naturales mexiquenses.
¿Con qué características cuenta el Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl?
El Parque Nacional Izta-Popo, ubicado en el Estado de México, es conocido por sus impresionantes paisajes y su biodiversidad.
Este parque de 40 mil hectáreas, ubicado en los estados de México, Puebla y Morelos, forma parte de la Sierra Nevada y es una de las áreas protegidas más antiguas de México Es considerada la tercera y segunda cumbre más altas de México.
Fue declarado Parque Nacional el 8 de noviembre de 1935 y en 2010 la UNESCO lo clasificó como Reserva de la Biosfera con una superficie más extensa, de 172 mil hectáreas.
En 2013 fue publicado su programa de manejo, instrumento para la conservación, administración y uso de sus recursos forestales de manera sustentable. Algunas de sus características más destacadas son:
- Volcanes: Alberga dos importantes volcanes: el Iztaccíhuatl y el Popocatépetl, que son parte de la cordillera Neovolcánica de México.
- Biodiversidad: El parque es hogar de diversas especies de flora y fauna, incluyendo pinos, encinos, y una variedad de animales como venados, coyotes y aves.
- Clima: Presenta un clima variado que va desde templado en las zonas bajas hasta frío en las partes altas, lo que favorece diferentes ecosistemas.