Frustran intento del crimen organizado de reclutar a dos adolescentes en Edomex
Presuntos miembros de una banda dedicada al crimen organizado fracasaron en su intento de reclutar a dos adolescentes, de 16 años, originarios del municipio de Nezahualcóyotl, en el Estado de México.
Los jóvenes fueron rescatados al interior de una terminal de autobuses luego de que habían sido víctimas de un intento de reclutamiento por parte de un grupo de la delincuencia organizada.
¿Qué sabemos del rescate de dos adolescentes por delincuencia organizada?
De acuerdo con las autoridades locales, los jóvenes fueron contactados por una persona que, a base de engaños, los persuadió para salir de su domicilio e integrarse a una banda criminal.
En el operativo participaron elementos de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana de Nezahualcóyotl, en coordinación con la Guardia Nacional, que patrulla el oriente del Estado de México.
Las investigaciones iniciales fueron realizadas por la Subdirección de Búsqueda de Personas de este municipio, quienes tuvieron el primer contacto con el caso.
“Ambos habían sido contactados por un individuo que, con engaños, los convenció de trasladarse a otra entidad para involucrarse en actividades ilícitas”, señalaron autoridades.
¿Cómo se implementó el operativo para el rescate de los jóvenes del crimen organizado?
Tras conocer el caso, las autoridades desplegaron un operativo especial que permitió localizar a los adolescentes, quienes ya habían abordado un autobús con destino al sureste del país.
Elementos de la corporación local activaron los protocolos correspondientes y realizaron el enlace con la Guardia Nacional, así como con autoridades estatales de las entidades por donde transitaba la unidad.
“Esta coordinación permitió dar seguimiento en tiempo real al traslado de los adolescentes, compartiendo información sobre su ubicación y ruta para garantizar su seguridad”, añadieron fuentes de seguridad.
Al llegar al estado de Tabasco, el autobús fue interceptado y los jóvenes fueron ubicados sanos y a salvo, quedando bajo resguardo mientras sus familiares se trasladaban al lugar.
Al respecto, la Comisaría General de Seguridad Ciudadana de Nezahualcóyotl lanzó un llamado a los padres de familia para proteger a niñas, niños y adolescentes y evitar su exposición a situaciones de riesgo.
¿Cuántos jóvenes participan en organizaciones criminales en el país?
Desde 2015, organizaciones sociales han estimado la participación activa de alrededor de 30 mil niños, niñas y adolescentes en tareas ilegales como sicariato, narcomenudeo, “halconaje” y explotación sexual.
Para 2018, la cifra se elevó a 460 mil menores reclutados. En 2021, se estimaba que al menos 4 millones de niños y adolescentes se encontraban en situación de vulnerabilidad para ser reclutados y utilizados por grupos criminales para delinquir.
Los datos fueron revelados por la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) y el Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad.