Síguenos

Gentrificación en Edomex: frenar costos de renta generaría abandono y despojos de inmuebles

Gentrificación. Foto: Juan Manuel López
Por:Juan Manuel López

La Unión Industrial del Estado de México (UNIDEM) considera que el problema de la gentrificación debe atenderse de inmediato, pero con prudencia, sin intervenir en el mercado inmobiliario con efectos populistas que pueden ser devastadores.

De acuerdo con Francisco Cuevas Dobarganes, director de la agrupación, la propuesta del congelamiento de rentas traerá efectos negativos, tales como el abandono de inmuebles, despojos y protestas como las que se han realizado en algunas colonias de la Delegación Cuauhtémoc.


Te puede interesar....

¿Qué ocurrió durante la protesta contra la gentrificación?

La semana pasada, colonos se manifestaron por el incremento en el costo de las rentas de casas habitación, ocasionado por la inmigración de ciudadanos extranjeros.

Dichos movimientos son un reclamo justo, ya que los habitantes están siendo desplazados hacia otras colonias por el incremento en los precios de los alquileres, los cuales se han elevado hasta en más de 10 veces en comparación con los montos que se pagaban hace apenas seis años.

Pensamos que se trata de un tema delicado que los tres niveles de gobierno deben atender, ya que tanto las protestas como la violencia pueden crecer hasta ser incontrolables”

Francisco Cuevas Dobarganes - director de UNIDEM

Sin embargo, consideró de suma importancia evitar las expresiones racistas y clasistas en contra de los inmigrantes, sin importar su origen o posición social, ya que lo que más padecemos los mexicanos es justo ese tipo de comportamientos en contra de nuestros paisanos, principalmente en los Estados Unidos.


Te puede interesar....

¿Cuál es el origen del incremento en el precio de rentas por la gentrificación?

El líder empresarial señaló que el incremento en las rentas, también registrado en el Estado de México, se debe a un comportamiento normal de la economía, en el que la demanda ha sobrepasado por mucho la oferta de espacios habitacionales.

Señaló que este fenómeno explica el aumento en los precios y no tanto la presencia de extranjeros, quienes buscan ubicarse en sitios céntricos.

Consideramos que el gobierno debe ser muy cauteloso al intervenir en este problema. Tenemos la certeza de que intentar controlar los precios de las rentas tendría efectos contraproducentes, ya que siempre que el gobierno trata de manipular a los agentes económicos, acaba por perjudicar a las personas que busca proteger”

Francisco Cuevas Dobarganes - director de UNIDEM

¿Cómo se puede atender el fenómeno de la gentrificación?

Cuevas Dobarganes manifestó que lo que podría ayudar sería modificar los planes de desarrollo urbano, así como simplificar y agilizar trámites. En lugar de suprimir la demanda, se debería promover la oferta. Esto controlará los precios sin necesidad de intervenir directamente en el mercado.

En este sentido, advirtió que sería un error tratar de inhibir la plusvalía de los inmuebles, ya que finalmente eso aumenta la recaudación del Estado en los tres niveles de gobierno.

Es oportuno mencionar que, como efectos de la pandemia y del nearshoring, existen innumerables ejemplos de plusvalía en zonas industriales y centros logísticos, y minusvalía en zonas comerciales de la ciudad. En ambos casos, tanto las inversiones del sector privado como las facilidades que ha otorgado el sector público han logrado corregir esas desviaciones del mercado inmobiliario”

Francisco Cuevas Dobarganes - director de UNIDEM

Asimismo, Cuevas recordó cuando el Gobierno de la Ciudad congeló las rentas de casas habitación a mediados de los setenta. Ese hecho provocó graves efectos negativos que aún se siguen viendo, como el abandono de inmuebles, invasiones y despojos que se produjeron en aquella época y persisten hoy en día.


¿Cuáles son las zonas del Estado de México más caras para rentar vivienda?

En el Estado de México, los municipios donde las rentas de departamentos y casas suelen ser más caras son:

Estos municipios tienen una alta demanda debido a su cercanía con la Ciudad de México y a su desarrollo urbano. Además, la calidad de vida, los servicios y la infraestructura también influyen en los precios de las rentas en estas áreas.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

gentrificación Estado de Méxicoprotesta rentas altasimpacto inmigración viviendadesplazamiento coloniasplanes desarrollo urbano