Screenshot de página del precio del Gas LP por entidad | Comisión Reguladora de Energía
Precio del Gas LP en CDMX y Edomex: ¿cuánto costará del 26 de octubre al 1 de noviembre?
De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación, se presentará un aumento en el precio del Gas LP en la República Mexicana, con el propósito de fortalecer la seguridad en la distribución, transporte y almacenamiento del gas, del 26 de octubre al 1 de noviembre.
¿Por qué se presenta este aumento en el precio?
Estas disposiciones, bajo la NOM-006A-2025 y NOM-007A-2025, publicadas el 3 de octubre de 2025 en el Diario Oficial de la Federación, buscan corregir deficiencias regulatorias y de supervisión que han contribuido a accidentes recientes, como fugas, explosiones y fallos en la infraestructura y transporte.
De acuerdo con el DOF, estas medidas permitirán un mejor control operativo, mantenimiento preventivo y certificación del personal que labora en la industria, garantizando la Seguridad Industrial, Operativa y la protección ambiental, así como la seguridad ciudadana.
¿Cuánto aumentará para Ciudad de México y Edomex?
Para Ciudad de México y Edomex, el precio por kilogramo con IVA será de $19.64, mientras que el litro con IVA costará $10.61, por lo que mantiene el precio anterior, sin presentar un aumento.
Esto significa que un tanque de 20 kilogramos costará aproximadamente $392.8 pesos mexicanos, lo que representa una estabilidad frente al aumento que se presentan en otras entidades de la República.
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) actualiza los precios máximos aplicables al gas LP en todo el país, en caso de que tengas dudas, puedes ingresar a su página oficial de precios.
Prevención de riesgos y protección ambiental
La Norma Oficial Mexicana de Emergencia también establece los requisitos técnicos para prevenir y mitigar riesgos durante la distribución del gas LP. Entre los puntos más relevantes se incluyen el mantenimiento de unidades, revisión de recipientes no desmontables, válvulas, equipos y accesorios, así como la capacitación teórico-práctica de los operadores.
Con estas medidas, se busca evitar accidentes que han dejado en el pasado daños materiales y pérdidas humanas, promoviendo una industria más segura y sustentable.