Hombre es detenido en Ecatepec por acosar a una mujer de forma constante en su casa y su trabajo
Lamentablemente, el acoso sexual es una situación a la que se ven expuestas muchas mujeres diariamente en este país. Recientemente, autoridades de Ecatepec han dado a conocer la detención de un hombre, quien se dedicaba a seguir a su víctima constantemente, desde su hogar hasta su lugar de trabajo.
¿Dónde sucedieron los hechos?
Las calles del municipio de Ecatepec fueron el lugar donde constantemente una mujer sufría acoso sexual por un hombre identificado como Alejandro “N”, quien fue detenido por oficiales en la colonia Nuevo Laredo, cerca de la avenida Río Bravo y Río Morelos, calles por donde seguía a la víctima.
¿Por qué se realizó la detención?
Una mujer de 33 años de edad denunció a su acosador, quien constantemente la seguía desde su casa hasta su lugar de trabajo. El presunto acosador fue detenido por los oficiales, quienes atendieron el reporte de la víctima, el agresor fue identificado como Alejandro “N”, de 49 años de edad.
Al ser detenido, fue trasladado al centro de Justicia para las mujeres, en donde ha iniciado una carpeta de investigación por su probable participación en el delito de acoso sexual. La captura de su presunto acosador se logró luego de que autoridades recibieran la alerta a través de la aplicación red Violeta.
¿Qué es red violeta?
Red violeta es una iniciativa realizada por las autoridades del gobierno municipal de Ecatepec, que combina una aplicación móvil con servicios de apoyo a través de una red de mujeres voluntarias que buscan proteger a las mujeres que sufren violencia de género.
La aplicación red violeta está disponible para los sistemas operativos iOS y Android, con esta aplicación puedes realizar distintas funciones, entre las que destacan:
- Enviar alertas de emergencia (Envía la ubicación y alerta de emergencia a la policía municipal).
- Solicitar acompañamiento (En trayectos peligrosos).
- Recibir asistencia psicológica.
- Recibir asistencia jurídica.
Cabe destacar que esta red está conectada al C4, que se dedica a estar monitoreando constantemente la ubicación de las usuarias que denuncien encontrarse en situaciones de riesgo.