Síguenos

Huachicol de agua en Edomex impacta directamente en la salud de las personas

Planta purificadora de agua. Foto: X/ @SeducEdoMex (Canva)
Por:Zuri Yaneli López Vargas

El Operativo Caudal se ha implementado en 48 municipios del Estado de México, con el objetivo de frenar la extracción ilegal de agua que durante años abasteció a piperos y negocios de la zona oriente del Valle de México.

Esta situación ha generado un enorme conflicto, no solo por el impacto ambiental, sino también por los riesgos que implica para la salud de la población.

Según la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), el agua extraída ilegalmente era comercializada a precios elevados, hasta un 59% más caros que el promedio oficial, en municipios como Ecatepec, Cuautitlán, Tlalnepantla y Toluca.

Una preocupación importante es que, al no estar regulada, el agua que se vende no recibe tratamiento adecuado, lo que puede provocar problemas de salud. El agua sin tratamiento puede contener bacterias, metales pesados y contaminantes químicos capaces de causar enfermedades gastrointestinales, infecciones cutáneas y afectaciones hepáticas o renales.

Te puede interesar....

¿Qué enfermedades causa consumir agua sin el tratamiento adecuado?

El consumo de agua no tratada puede provocar:

Te puede interesar....

¿Qué acciones se han realizado contra el huachicoleo de agua?

Durante los cateos del Operativo Caudal, las autoridades localizaron:

Esta situación generaba que varias comunidades se vieran obligadas a comprar agua a transportistas vinculados con grupos delictivos, quienes controlaban la distribución mediante extorsión y coerción. Entre las organizaciones identificadas figuran “La Chokiza”, “Los 300”, “Libertad”, “25 de Marzo” y “22 de Octubre”, además de agrupaciones con fachada sindical.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Operativo Caudal en EdomexHuachicol de agua en EdomexEnfermedades por agua contaminada