Síguenos

IEEM realiza simulacro para elección judicial del 1 de junio ¿Cómo será la votación?


Por:Alberto Dzib

El Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) realizaron este 20 de mayo una demostración del modelo de votación que se aplicará el próximo 1 de junio, cuando se llevará a cabo la elección extraordinaria de integrantes del Poder Judicial de la Federación.

La simulación se efectuó en las instalaciones de la Junta Distrital Ejecutiva 40 en Zinacantepec y sirvió para mostrar el flujo completo de las personas votantes, desde su ingreso a la casilla hasta el cierre de la jornada y el traslado del paquete electoral.

Se representaron las actividades de conteo de votos, embalaje de boletas sobrantes y medidas de accesibilidad e inclusión.


Te puede interesar....

¿Cuál es la diferencia en la boleta electoral?

El vocal ejecutivo del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, explicó que el modelo de votación será similar al de procesos anteriores.

La única diferencia será el diseño de la boleta electoral, en la que las personas deberán anotar el número de la candidatura de su preferencia en la parte superior.

El tiempo promedio que tomó emitir el voto durante el simulacro fue de 10 a 12 minutos por persona.

¿Qué medidas de inclusión se aplicarán?

Se informó que las casillas contarán con mamparas para permitir que hasta 12 personas voten de manera simultánea.

Además, se sustituirá el uso de crayones por bolígrafos y se dará prioridad de atención a personas con discapacidad, mujeres embarazadas o en lactancia, y personas adultas mayores. También habrá señalización accesible para facilitar el voto.

Te puede interesar....

¿Ya están listos los materiales electorales?

Rubio Sánchez señaló que los materiales llegaron el 17 de mayo y ya fueron contados y agrupados.

También informó que se recibieron las mamparas faltantes y que la siguiente etapa clave será la entrega de paquetes a presidentes de mesa directiva, programada del 26 al 30 de mayo.

Estamos listos para la elección; si fuera mañana, ya estaríamos preparados”

Joaquín Rubio Sánchez - vocal ejecutivo del INE en el Estado de México

¿Hay focos rojos identificados o solicitudes de seguridad?

De acuerdo con el vocal ejecutivo, hasta el momento no se han detectado zonas de riesgo ni se han recibido peticiones de protección por parte de personas candidatas.

No obstante, indicó que se han emitido tres medidas cautelares por el uso de colores y frases vinculadas a partidos en actos oficiales.

Además, informó que el 21 de mayo concluye el voto anticipado, quedando pendiente únicamente la participación de 18 personas hospitalizadas que podrían aún ejercer su derecho al sufragio.

Te puede interesar....


Síguenos en Google News

IEEMEdomex