Policía de tránsito en Edomex aplicando multas del nuevo reglamento. Foto: Secretaría de Movilidad GEM
Vuelven infracciones viales a estos 32 municipios del Edomex con el nuevo reglamento de tránsito
Tras dos años sin operativos formales, el Estado de México (Edomex) reactivará la imposición de infracciones de tránsito con la entrada en vigor de la actualización del Reglamento de Tránsito el 25 de noviembre de 2025.
La medida contempla la participación de dos mil agentes y el uso renovado de dispositivos electrónicos, herramientas que habían dejado de utilizarse luego de que la empresa anterior incumpliera el contrato firmado en 2023.
¿Por qué reactivaron las infracciones viales en 32 municipios del Edomex?
De acuerdo con la información oficial del estado, de los 125 municipios mexiquenses, al menos 32 solicitaron la facultad para imponer infracciones dentro de su territorio para mejorar el tránsito vial.
No obstante, la Secretaría de Seguridad dejó claro que, aun cuando un municipio cuente con esa atribución, el cuerpo estatal de tránsito puede intervenir cuando se detecte una violación al reglamento.
Además, el estado reforzó su infraestructura operativa con 200 patrullas equipadas con lectura de placas, videovigilancia interna y reconocimiento facial, tecnología que fortalecerá la vigilancia en materia de movilidad.
¿Cuáles son las nuevas modificaciones al Reglamento de Tránsito?
Es importante recordar que el objetivo principal del Reglamento de Tránsito es salvaguardar el bienestar de la ciudadanía, es por ello que entre las modificaciones al Reglamento de Tránsito se encuentran:
- Uso obligatorio de casco certificado: los motociclistas deberán portar cascos en buen estado y certificados, una medida impulsada debido al incremento de muertes relacionadas con este tipo de transporte.
- Prohibición de transportar menores en motocicleta: las autoridades señalaron que transportar a menores en motocicleta ha derivado en un aumento alarmante de incidentes, por lo que queda estrictamente prohibido.
- Infracciones digitales en el Mexibús: la invasión de los carriles confinados del Mexibús será sancionada mediante multas digitales, mientras que la vigilancia en ciclovías se llevará a cabo en coordinación con los ayuntamientos.
Con el regreso de las infracciones, la renovación tecnológica y la participación coordinada de los municipios, el Estado de México busca fortalecer la movilidad, prevenir accidentes y garantizar que las normas viales se apliquen de manera eficiente y transparente.
¿Por qué se han realizado las reformas al reglamento de tránsito?
Autoridades han decidido realizar cambios en el reglamento de tránsito luego de que se ha registrado un mayor uso de motocicletas en la entidad y con ello un mayor número de accidentes en donde cerca de 491 personas han perdido la vida.
Con la intención de reducir la mortalidad a consecuencia del mal uso de protección de seguridad en motocicletas, se han establecido disposiciones más rigurosas.