Inicia entrega de útiles escolares gratis en Edomex, ¿qué hacer para que tu hijo reciba el suyo?
Para el inicio del ciclo escolar 2025-2026, la distribución de útiles escolares en el Estado de México se ha puesto en marcha, beneficiando a casi 3 millones de estudiantes en los 125 municipios de la entidad.
¿Quiénes serán los beneficiados con los útiles escolares gratuitos?
Este programa abarca a alumnos de educación básica inscritos en preescolar, primaria, secundaria y telesecundaria de escuelas públicas. Autoridades estatales, siguiendo las instrucciones de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, han visitado las 19 regiones educativas para supervisar la entrega directa en las escuelas y garantizar que los recursos lleguen a cada estudiante.
¿Qué materiales incluye el paquete de útiles escolares?
El contenido de cada kit varía según el grado educativo, con un valor aproximado entre 300 y 450 pesos. Los artículos básicos que se entregan son:
-
Cuadernos y hojas para diferentes asignaturas.
-
Lápices, bolígrafos y colores.
-
Tijeras, pegamento y reglas.
-
Sacapuntas y borradores.
-
Juegos de geometría.
Estos materiales están diseñados para apoyar el aprendizaje y facilitar las actividades diarias de los estudiantes.
¿Cómo se debe proceder para recibir los útiles escolares?
No es necesario hacer ningún trámite adicional para acceder a este beneficio. Los útiles escolares se entregan directamente en las escuelas durante los primeros días de clases.
Los padres deben estar atentos a los avisos que los directivos proporcionen sobre las fechas y horarios para recoger los paquetes. La puntualidad es importante para asegurar que todos los alumnos obtengan sus materiales a tiempo.
¿Quién coordina la entrega y cómo se asegura la cobertura total?
La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) está a cargo de coordinar la distribución en los aproximadamente 19,000 planteles públicos de la entidad. Este esfuerzo busca que ningún estudiante se quede sin sus útiles escolares, cubriendo todas las regiones del Estado de México.
Para evitar inconvenientes, se recomienda a los padres mantenerse en comunicación constante con los maestros y directivos de las escuelas, así como seguir los canales oficiales para estar informados sobre los días de entrega.