Instalan máquinas de canje de reciclables en el Edomex: ¿dónde están y cómo funcionan?
El gobierno del Estado de México comenzó la instalación de máquinas de canje de residuos reciclables, como parte del programa estatal “Basura Cero”, con el objetivo de incentivar la reutilización de materiales valorizables y ofrecer recompensas a quienes participen.
Las primeras unidades ya se encuentran en operación en el Parque Metropolitano Bicentenario de Toluca y, según el plan del gobierno estatal, se prevé colocar al menos 100 máquinas en distintos puntos del estado.
Durante el resto de 2025 se dará prioridad en zonas con alta densidad poblacional como el Valle de Toluca, el Valle de México y la zona oriente.
Te puede interesar: Recolectan 10 mil toneladas de basura en Edomex; estas podrían ser las sanciones por tirarla
¿Qué materiales reciben las máquinas de canje?
Estas unidades están diseñadas para recibir diversos residuos reciclables, entre ellos, envases de pet, cartón, vidrio, cápsulas de café y otros productos reciclables.
Al hacer un depósito, el usuario puede registrar su contribución a través de una aplicación móvil, habilitada por la Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México.
Te puede interesar: ¿Qué pasó con las llantas recolectadas en 'Limpiemos Nuestro Edomex'?
¿Qué beneficios se pueden obtener por reciclar?
El sistema de recompensas incluye descuentos y productos gratuitos en más de 50 empresas afiliadas. Algunos de los beneficios que pueden obtenerse mediante puntos acumulados en la aplicación son:
Promociones 2x1 en cines; palomitas, pizzas y bebidas sin costo; productos de limpieza gratuitos y recargas telefónicas.
La lista completa de beneficios puede consultarse directamente en la app correspondiente.
Te puede interesar: Limpiemos nuestro Edomex: Metepec suma 20 toneladas de basura recolectadas
¿Cómo participar en el programa?
Para hacer uso del sistema de canje, las personas deben depositar materiales reciclables en las máquinas instaladas, registrar su contribución mediante la aplicación móvil y canjear los puntos acumulados por promociones y productos.
Este programa se implementará de forma gradual a lo largo del año, y se espera que el número de máquinas aumente en 2026.
¿Qué objetivo tiene este programa?
La instalación de estas máquinas forma parte de una estrategia ambiental orientada a reducir el volumen de residuos sólidos y a fomentar una cultura de reciclaje entre la población mexiquense.
A través de incentivos directos, se busca que más personas participen activamente en el manejo responsable de desechos.