Síguenos

Mariposa monarca arriba al Edomex y estos son los destinos perfectos para observarla

El Santuario de la Mariposa Monarca de Sierra Chincua en México | Foto: viajesyfotografia.com
Por:Ximena Vargas

Cada otoño, millones de mariposas monarca tiñen de naranja los bosques del Estado de México al llegar desde Canadá y Estados Unidos. Este espectáculo natural marca el inicio de la temporada de hibernación en los santuarios mexiquenses en Michoacán y Estado de México.

Te puede interesar....

Un espectáculo natural que al Edomex

El Estado de México se llena de color con la llegada de la mariposa monarca (Danaus plexippus), uno de los fenómenos migratorios más impresionantes del planeta. Desde 2008, la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca está inscrita como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, debido a su valor ecológico, biológico y cultural. 

Cada otoño, millones de mariposas viajan miles de kilómetros desde Canadá y Estados Unidos hasta los bosques templados de oyamel y pino en Michoacán y el Estado de México. Este asombroso trayecto, que puede alcanzar los 4,500 km, marca el inicio de la temporada de observación en distintos santuarios mexiquenses.

Foto: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Protección y conservación de la especie

El fenómeno migratorio de la mariposa monarca fue investigado por los científicos Fred y Nora Urquhart desde la década de 1940, culminando en 1975 con el descubrimiento de los sitios de hibernación en el centro de México. Su trabajo dio pie a la creación de políticas de conservación nacionales.

En 1980 se establecieron las primeras zonas de reserva y refugio silvestre; seis años después, en 1986, se decretó la Reserva Especial de la Biosfera, abarcando más de 16 mil hectáreas. Posteriormente, en el año 2000, la zona protegida se amplió a 56 mil hectáreas, de las cuales 13 mil son consideradas núcleo de conservación.

Estas medidas buscan proteger los bosques donde las mariposas hibernan, un hábitat esencial amenazado por la tala, el cambio climático y la pérdida de cobertura forestal.

En 2022, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) incluyó a la Mariposa Monarca como una especie bajo la categoría “Amenazada”, como consecuencia de la reducción significativa de sus poblaciones en las últimas décadas.

Te puede interesar....

Santuarios para admirar a la mariposa monarca

Conocer a las mariposas monarca en su hábitat natural es una experiencia única. En el Estado de México existen tres santuarios donde se pueden visitar:

Durante las visitas, se recomienda guardar silencio, no usar flash ni tocar o capturar mariposas, para preservar su tranquilidad y bienestar.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Mariposa monarca en Estado de MéxicoMariposa MonarcaEdomex