Mujer desaparecida del Edomex fue encontrada con vida en Guerrero; familiares rechazan versión oficial
Desde el 21 de julio se reportó la desaparición de Abril, una mujer de 33 años originaria de la colonia Atlanta, en Cuautitlán Izcalli, Estado de México. Tras varios días de preocupación y búsqueda, fue encontrada con vida el 25 de julio en Guerrero.
Aunque las autoridades sostienen que su ausencia fue voluntaria por motivos personales, sus familiares mantienen una versión distinta y exigen esclarecer lo ocurrido.
¿Cuál es la postura oficial sobre la ausencia de Abril?
El gobierno municipal de Cuautitlán Izcalli, dirigido por Daniel Serrano, emitió un comunicado donde afirma que Abril no fue víctima de ningún delito y que su desaparición fue voluntaria.
Además, explicaron que la Policía de Género intervino para dar de baja la ficha de búsqueda en la Fiscalía. Sin embargo, el boletín presentó errores, incluyendo la confusión de su nombre al llamarla “Abigail” en lugar de Abril, lo que generó dudas sobre la transparencia de la información.
¿Qué denuncian los familiares de Abril respecto a su rescate?
Contrario a la versión oficial, la familia de Abril asegura que fue abandonada en Arenillas, Guerrero, y que fueron ellos mismos quienes la encontraron y trajeron de regreso, sin ayuda real de las autoridades. Describieron su estado físico con detalles que incluyen:
-
Cabello cortado
-
Hinchazón en el rostro
-
Pantalón roto
-
Ausencia de botas y chamarra
¿Cómo reaccionó la familia ante la falta de respuesta gubernamental?
La desesperación llevó a la familia a tomar medidas de presión, bloqueando los carriles laterales de la autopista México–Querétaro para exigir justicia. Es importante recordar que Cuautitlán Izcalli mantiene doble Alerta de Violencia de Género por feminicidio y desapariciones, un contexto que exige atención prioritaria.
Para quienes enfrentan situaciones similares, es fundamental acudir a instancias especializadas en violencia de género y desapariciones, además de activar redes de apoyo comunitario y usar plataformas digitales para visibilizar el caso.