Mujer motociclista se impacta contra un auto y muere en Toluca, era posible trabajadora del DIFEM
El domingo 5 de octubre se registró por la mañana, un accidente de una moto Itálica color negro sobre la calle Hidalgo y Fray de San Alberto, en el barrio de San Bernardino, cerca de Ciudad Universitaria, en el municipio de Toluca.
¿Cómo ocurrió el accidente en Toluca?
Una mujer conducía la motocicleta cuando chocó contra un automóvil Versa Nissan blanco, en el que viajaba otra mujer. Esta última fue trasladada a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para determinar su situación jurídica.
Según el reporte, la motociclista falleció en el lugar de los hechos y fue identificada como Yaremi Poleth “N”, una mujer de aproximadamente 30 años, quien era servidora pública, pues trabajaba en el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estado de México.
¿Qué acciones se realizaron tras el accidente?
Al lugar llegaron policías municipales para acordonar la zona y peritos de la Fiscalía del Estado de México para levantar el cuerpo. Aunque fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO), hasta ahora no se ha logrado contactar a sus familiares.
¿Cómo vestía la mujer motociclista?
La joven motociclista vestía pantalón de mezclilla azul, tenis blancos y chamarra negra, y su casco tenía distintivos rosas con orejitas pegadas, lo que llamó la atención de quienes presenciaron el accidente.
¿Qué afectaciones provocó el accidente en Toluca?
El choque detuvo el tránsito sobre la calle Hidalgo con dirección a la Alameda, pero al ocurrir muy temprano, no hubo gran caos vial.
¿Qué dicen las cifras sobre accidentes de motociclistas en México?
Según datos del INEGI, en 2023 se registraron 76 muertes de motociclistas por hechos viales, lo que refleja la importancia de conducir con precaución y respetar los límites de velocidad en las calles del Estado de México.
¿Qué recomendaciones de seguridad vial deben seguir los motociclistas en Toluca?
Para prevenir accidentes, se recomienda:
- Usar siempre casco certificado y ropa protectora adecuada.
- Respetar límites de velocidad y señalizaciones de tránsito.
- Mantener una distancia segura con otros vehículos y evitar puntos ciegos de los autos.
- No usar teléfono celular ni audífonos mientras se conduce.
- Revisar periódicamente frenos, luces y llantas de la motocicleta.
- Evitar maniobras peligrosas, como rebasar en curvas o entre autos.
- Estar alerta a condiciones climáticas adversas, calles mojadas o pavimento irregular.
Con estas recomendaciones, los motociclistas pueden reducir riesgos y contribuir a un tránsito más seguro en Toluca y el Estado de México.