Mujeres al volante en Edomex: reportan menos choques cuando ellas conducen transporte público
La Secretaría de Movilidad del Estado de México lanzó el programa “Mujeres al Volante” con el objetivo de promover la conducción responsable, la equidad de género y la inclusión en el transporte público.
Este programa busca que mujeres mexiquenses se conviertan en operadoras profesionales de unidades de transporte como combis, microbuses o camiones, a través de capacitaciones gratuitas ofrecidas por el gobierno estatal.
¿Qué cursos reciben las mujeres al integrarse al programa?
Las integrantes del programa reciben formación en tópicos específicos para brindar un servicio seguro y eficiente. Entre los principales cursos destacan:
- Manejo profesional de unidades de transporte público
- Atención al usuario y trato con pasajeros
- Revisión físico-mecánica de los vehículos
- Seguridad al conducir y prevención de accidentes
¿En qué municipios se implementa el programa Mujeres al Volante?
Actualmente, el programa opera en cuatro municipios del Estado de México:
- Tecámac
- Ecatepec
- Texcoco
- Nezahualcóyotl
¿Qué resultados ha tenido Mujeres al Volante?
De acuerdo con el subsecretario de Movilidad, Ricardo Reynoso Delgado, hasta el momento 350 mujeres se han sumado al programa, y los resultados han sido bastante positivos. Se reportan mejoras en:
- Se redujo el número de accidentes viales en unidades manejadas por mujeres.
- Las conductoras cuidan más los vehículos y siguen las normas viales.
- La calidad del servicio mejoró, gracias a una atención más sensible a los usuarios.
- Más del 65 % de las participantes ya laboran formalmente como operadoras de transporte.
Usuarios también han expresado que se sienten más cómodos y seguros cuando viajan con conductoras mujeres.
¿Cuáles son los requisitos para entrar al programa Mujeres al Volante?
Para unirte a “Mujeres al Volante”, necesitas cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mujer y tener entre 18 y 55 años de edad
- Vivir en alguno de los municipios participantes
- Tener experiencia previa en conducción de vehículos
- Ser residente del Estado de México