Mujeres con Bienestar: apoyos bimestrales llegan a nuevas inscritas en Edomex
El programa social Mujeres con Bienestar del Gobierno del Estado de México sigue firme. Este mes de septiembre se mantiene la distribución de tarjetas bancarias a beneficiarias que forman parte del padrón registrado desde 2023, lo que responde a un compromiso estatal con la equidad social.
A través de este apoyo económico, se busca brindar respaldo a mujeres de entre 18 y 62 años en situación de vulnerabilidad, residentes del territorio mexiquense, con depósitos de 2,500 pesos cada dos meses, por un periodo de un año.
¿A quiénes se les está entregando la tarjeta actualmente?
Durante un evento reciente en Toluca, encabezado por el secretario de Bienestar, Juan Carlos González, se explicó que las nuevas entregas están dirigidas exclusivamente a mujeres que cuentan con folio.
Estas beneficiarias se inscribieron entre septiembre y noviembre de 2023, por lo que su incorporación formal se ha dado casi dos años después del registro inicial.
El funcionario subrayó que esta demora se debe a la magnitud del interés generado: más de dos millones de mujeres se registraron cuando se abrió la primera convocatoria.
¿Cuáles son las condiciones para recibir el apoyo económico?
El programa tiene una vigencia de 12 meses por beneficiaria. Cada una recibe seis pagos bimestrales, lo que suma un total de 15,000 pesos. Una vez que termina ese periodo, se da de baja a las participantes y se incorporan otras con folio pendiente.
No se ha abierto una nueva convocatoria, y toda tarjeta entregada en septiembre corresponde a registros ya existentes.
¿Qué pasos deben seguir las mujeres que ya tienen folio?
Para quienes están en espera del plástico, los pasos a seguir son:
-
Esperar la llamada oficial de los servidores públicos.
-
Asistir puntualmente a la cita asignada.
-
Presentar documentación requerida: acta, CURP, INE, comprobante, formato.
-
Recoger la tarjeta en la fecha indicada.
-
Descargar la app Programas del Bienestar.
-
Revisar fechas de dispersión.