Mujeres con Bienestar Edomex: así se amplían los beneficios para las mujeres del estado
Con el objetivo de impulsar la inclusión social y tecnológica, el programa Mujeres con Bienestar ofrecerá a sus beneficiarias acceso gratuito a telefonía, WhatsApp e internet. Esta medida se suma al apoyo económico bimestral y a los servicios integrales que el gobierno del Estado de México ya proporciona a más de 650 mil mujeres, ampliando su alcance en materia de desarrollo y bienestar.
¿Qué busca lograr la ampliación de beneficios?
La administración estatal explicó que la incorporación de conectividad tiene como fin reducir la brecha digital que enfrentan las mujeres en zonas alejadas o con recursos limitados.
Con esta medida, podrán mantenerse comunicadas, acceder a capacitación en línea, buscar oportunidades laborales y utilizar servicios de emergencia de manera más efectiva. Aunque aún no se definió la fecha exacta de entrada en vigor, se aseguró que la implementación será progresiva.
¿Quiénes recibieron apoyos en la zona norte del Edomex?
En un evento reciente, mil 300 tarjetas del programa Mujeres con Bienestar fueron entregadas a mujeres de Aculco, Acambay, Chapa de Mota, Jilotepec, Morelos, Polotitlán, Soyaniquilpan, Temascalcingo, Timilpan y Villa del Carbón.
Durante la misma jornada, también se distribuyeron beneficios de los programas Servir para el Bienestar y Alimentación para el Bienestar, consolidando la atención integral a las familias de la región.
¿Qué incluyen las canastas alimentarias entregadas?
Como parte del apoyo social, se otorgaron 4 mil canastas básicas con productos esenciales, que comprenden:
-
Arroz, frijol y avena
-
Harina de trigo y aceite
-
Atún, verduras enlatadas y leche en polvo
-
Detergente, jabón de tocador y papel higiénico
Estas entregas buscan mejorar la alimentación y el bienestar de las familias más vulnerables.
¿Cuál es la meta del programa a futuro?
El gobierno mexiquense enfatizó que su objetivo es ampliar la cobertura del programa, asegurar la transparencia en la entrega de apoyos y fortalecer la independencia económica y social de las mujeres.