Operativo Caudal en Edomex: piden revisar pozos de Zinacantepec por extracción irregular de agua
El Operativo Caudal, implementado en varios municipios del Estado de México para frenar la extracción ilegal de agua de pozos clandestinos, sigue destapando redes de aprovechamiento ilegal del recurso.
Ahora, habitantes del municipio de Zinacantepec solicitan a las autoridades revisar la zona de San Juan de las Huertas, donde aseguran que llenan pipas sin autorización de manantiales explotados sin permiso federal.
¿Qué irregularidades se detectaron en Zinacantepec?
Según pruebas reunidas por los habitantes, dentro de inmuebles particulares se llenan pipas de aproximadamente diez mil litros, sin registro de concesión o autorización por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Esta actividad lleva ya tres años, pues un ciudadano asegura haber presentado una denuncia en 2022.
La Dirección Local Estado de México de la CONAGUA confirmó en un documento del 8 de abril de ese año que el sitio no cuenta con título de concesión para uso o aprovechamiento de aguas nacionales.
¿Por qué San Juan de las Huertas es una zona vedada?
La zona se encuentra bajo veda desde 1931, al formar parte de la Región Hidrológica Lerma-Santiago-Pacífico. Esto significa que está prohibida la explotación de agua sin autorización, para proteger los mantos freáticos y el equilibrio ambiental de la región.
El expediente OPDAPAS/DG/354/2025, firmado por Iván Saucedo Sánchez, director del Organismo Público Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OPDAPAS) de Zinacantepec, confirma que no existe autorización para explotar el manantial y que la responsabilidad de regular aguas superficiales y subterráneas es de Conagua.
¿Qué impacto ha tenido la extracción ilegal de agua?
Los habitantes señalan que el arroyo que antes corría junto al venero se ha secado debido a la sobreexplotación, afectando los mantos freáticos que alimentan al Nevado de Toluca. Entre 2023 y 2024 se observó un incremento en la extracción, coincidiendo con la presencia de pipas y nuevas excavaciones para ampliar la poza.
¿Qué dice el Operativo Caudal sobre estas actividades?
Estas situaciones ponen en duda las movilizaciones de piperos en distintos puntos del Estado de México, quienes aseguran que su trabajo es legal, aun después de que la Fiscalía localizara 51 pozos, 138 tomas clandestinas, 322 pipas, 37 vehículos y detuviera a siete personas.