Placas vehiculares en Edomex: esto cuesta el reemplacamiento de tu auto
Cada vez falta menos para que concluya el programa de reemplacamiento vehicular en el Estado de México, un tramite obligatorio que comenzó desde abril y que en caso de no hacer te podría generar sanciones desde económicas hasta que tu automóvil sea remitido al corralón.
¿Qué autos deben renovar sus placas?
Este programa del gobierno del Estado de México busca fortalecer la seguridad en la entidad, por tal motivo, realizar el reemplacamiento es obligatorio cada cinco años, pero si tienes duda sobre la vigencia de tus placas podrás consultarlo en la página del Gobierno del Estado de México, de igual forma aquí te damos el paso a paso.
Los autos que deberán realizar el reemplamiento antes del 31 de agosto son:
- Autos con placas del 2019 o anteriores que no hicieron el cambio en 2024.
- Autos con placas que se entregaron en 2020.
¿Cuál es el costo del reemplacamiento vehicular en Edomex?
Si ya saliste de dudas y a tu automóvil le toca realizar el reemplacamiento en 2025 y tienes duda de cuanto sale el trámite, estos son los costos:
- Automóviles particulares: 1,014 pesos.
- Vehículos de carga comercial: 2,119 pesos.
- Motocicletas 755 pesos.
¿Cuáles son las sanciones por no realizar el trámite?
Realizar el trámite trae consigo algunos beneficios como es: la condonación total de la tenencia, el refrendo y los recargos acumulados de los años 2023, 2022, 2021 y anteriores. Sin embargo, no cumplir con el proceso te podría hacer acreedor a alguna de estas sanciones.
- Sanciones de tránsito y administrativas, por no portar placas vigentes.
- Retiro de las placas de circulación y remisión del vehículo al depósito más cercano.
- Una multa económica de 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a 2 mil 268 pesos.
- El automóvil no podrá ser verificado.
¿Qué documentos se necesitan para realizar el reemplacamiento?
No es necesario que acudas a alguno de los módulos para realizar el proceso, pues también lo puedes hacer de manera digital a domicilio, eso sí, en ambos casos deberás cumplir con los mismos documentos:
- Identificación oficial y CURP.
- Factura o documento que acredite la propiedad.
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses en Edomex.
- Placas anteriores o constancia de extravío.