Placas vehiculares en Edomex: no dejes para mañana lo que puedes renovar hoy
El Gobierno del Estado de México inició el proceso de renovación de placas vehiculares correspondiente a 2025. Esta medida aplica exclusivamente para:
-
Unidades con placas expedidas en 2020
-
Vehículos con placas anteriores a 2019 que no hicieron el trámite durante 2024
El procedimiento busca mantener actualizado el padrón vehicular y garantizar que los datos de circulación estén vigentes.
¿Qué calendario se debe seguir según la terminación de la placa?
El trámite se organiza por mes y por la terminación numérica de las placas. Cada engomado tiene asignado un periodo específico, aunque el límite general es el 31 de agosto:
-
Abril: terminaciones 1 y 2 (engomado verde)
-
Mayo: terminaciones 3 y 4 (engomado rojo)
-
Junio: terminaciones 5 y 6 (engomado amarillo)
-
Julio: terminaciones 7 y 8 (engomado rosa)
-
Agosto: terminaciones 9 y 0 (engomado azul)
Cumplir con el calendario permite agilizar el trámite y evitar acumulación de solicitudes en los últimos días.
¿Qué consecuencias genera no renovar a tiempo?
Circular con placas vencidas representa una falta administrativa. Entre las sanciones que aplican se encuentran:
-
Multa equivalente a 20 veces la Unidad de Medida y Actualización
-
Prohibición para verificar el automóvil
-
Retiro de placas y traslado del vehículo al corralón
Además, no contar con documentación actualizada impide otros trámites como cambio de propietario o alta de vehículos.
¿Cómo verificar si toca renovar placas este año?
El gobierno estatal ofrece una plataforma digital para consultar si el vehículo debe realizar la renovación en 2025. Acceder a esta herramienta permite confirmar el estatus y evitar multas, retenes o pérdida de derechos vehiculares. También se recomienda tener a la mano la tarjeta de circulación y datos del vehículo para completar la consulta.