Plazas comerciales del Edomex se suman al mega simulacro de sismo 2025
Trabajadores de plazas comerciales en el oriente del Estado de México se sumaron este viernes al segundo simulacro nacional organizado por autoridades de protección civil con una hipótesis por sismo magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.
Las alarmas sonaron en punto de las 12:00 del día y permitieron el desalojo de comercios establecidos en el municipio de Ixtapaluca, quienes se resguardaron en zonas seguras en zonas de estacionamientos.
¿Qué municipios participaron en el simulacro de sismo 2025?
En municipios como Nezahualcóyotl, la Coordinación de Protección Civil informó que no se reportó ninguna novedad durante el Segundo Simulacro Nacional 2025, en el que se contó con la participación de más de 500 centros escolares de todos los niveles educativos.
Al ejercicio se sumaron 22 empresas ubicadas en el Parque Industrial Izcalli, así como los diferentes centros de salud y hospitales ubicados en este municipio y la población en general.
En relación al funcionamiento del sistema de alertamiento sísmico se reportó que de las 472 ubicaciones con altavoces, funcionaron 351, lo que significa el 74% del total, destacando que las fallas en los equipos faltantes se derivan de problemas con energía eléctrica y afectaciones originadas por la temporada de lluvias.
Explicaron que en el ejercicio participaron 700 elementos de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana (policías, bomberos, paramédicos), así como las 106 unidades de los diferentes cuadrantes.
Ademas de 29 elementos de Protección Civil, 80 elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México y 40 elementos de la Guardia Nacional, dando un total de más de 800 integrantes de los diferentes grupos de emergencia participando.
¿Qué reportaron autoridades en la zona oriente del Estado de México?
En tanto, en el mundo de La Paz, la Coordinación de Protección Civil y Bomberos informó que en 2 minutos con 22 segundos se logró evacuar del Palacio Municipal, en completa calma.
En la zona se desalojó a por lo menos 280 personas, entre empleados y contribuyentes, además de lograr reunir a otro grupo de ciudadanos flotantes que transitaban por la explanada, durante el Segundo Simulacro Nacional 2025.
De igual forma, brigadas de Protección Civil Municipal apoyaron en las instalaciones del Organismo Público Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OPDAPAS), del DIF municipal, en la Plaza de la Tecnología, el Centro Comercial “Plaza El Tepozán”.
También se sumó el Hospital del Seguro Social número 53, entre otros edificios públicos ante en el simulacro de 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, de este 19 de septiembre.
¿Cuál es el objetivo del ejercicio?
En el marco del Día Nacional de Protección Civil, lanzó un llamado a generar conciencia sobre la importancia de la preparación y la respuesta oportuna ante desastres naturales y emergencias.
Hoy se cumplen 40 años del sismo de 1985 y 8 años del sismo de 2017, y con la participación del municipio de La Paz en el 2do. Simulacro Nacional 2025 se busca fomentar la cultura de la prevención ante cualquier tipo de emergencia, en este caso un sismo, y evaluar los mecanismos de reacción en caso de un siniestro real.
Fue así como la población del municipio de La Paz participó en el simulacro nacional, que tuvo lugar este 19 de septiembre al mediodía, lo que permitió al gobierno local constatar la funcionalidad de las bocinas parlantes y alertas sísmicas instaladas en los 150 postes que fueron elegidos bajo las normas preventivas de seguridad.