Plazas en Valle de Toluca ignoran tolerancia de estacionamiento gratis; Congreso va por regulación
En el Estado de México, las plazas comerciales tienen la obligación de ofrecer 30 minutos de estacionamiento gratuito. Esta medida aplica para los municipios de Toluca, Lerma, Metepec y Zinacantepec.
Sin embargo, muchos centros comerciales no cumplen con esta regla. Solo algunos, como Walmart y Galerías Toluca y Metepec, la respetan. También es importante aclarar que la gratuidad no debe depender de un consumo mínimo.
¿Se respeta el estacionamiento gratis en Valle de Toluca?
De acuerdo con la presidenta de los Estacionamientos Unidos del Valle de Toluca, no se puede obligar directamente a los socios a respetar las reglas.
Aun así, muchos usuarios han denunciado que los centros comerciales no están respetando los 30 minutos gratis. Varias personas señalan que acuden únicamente a realizar pagos que les toman menos de 20 minutos y terminan pagando tarifas de entre 20 y 30 pesos, equivalentes a una hora completa.
En otros casos, usuarios han reportado que se les cobró el estacionamiento incluso cuando permanecieron menos de 15 minutos. Cuando preguntaron por la tolerancia, recibieron la respuesta de que “solo aplica con consumo mínimo”, lo cual está prohibido.
¿Qué propone el Congreso sobre el estacionamiento gratis en Valle de Toluca?
Ante estas irregularidades, el diputado Isaías Peláez presentó una iniciativa de ley para establecer reglas respecto a los periodos de gratuidad, las tarifas, las medidas de seguridad y la responsabilidad civil en caso de daños o robos.
La propuesta busca que plazas comerciales, hospitales, universidades y centros de servicios otorguen dos horas de estacionamiento gratuito.
¿Qué sanciones contempla la iniciativa?
La propuesta establece penalizaciones para quienes no respeten la gratuidad ni los lugares destinados a personas con discapacidad. Estas multas irían de 40 a 50 veces la UMA.
Además, plantea la creación de un padrón estatal de estacionamientos para vigilar el cumplimiento de la norma y garantizar que no se dé por sentada la situación.
¿Qué opinan los empresarios del Valle de Toluca?
Actualmente, la propuesta se discute con representantes de Coparmex y del gremio de estacionamientos. El diputado Peláez pide al menos hora y media de estacionamiento gratuito, mientras que el sector empresarial solo ofrece 20 minutos.
Por su parte, la presidenta Thelma Jacinto Sánchez señala que no es viable otorgar dos horas gratuitas debido al gasto que implica la seguridad de los autos. “Las personas saben que si dejan el vehículo en el estacionamiento, ahí estará seguro, y esa seguridad tiene un costo”, explicó.
Las mesas de diálogo continúan, y se espera llegar a una decisión definitiva que logre un equilibrio entre el beneficio para los usuarios y la viabilidad económica para los estacionamientos.