"Priscilla" gana fuerza y provocará intensas lluvias en estos municipios del Edomex
En las costas del Pacífico, muy cerca de Jalisco, se localiza la cabeza del huracán “Priscilla”, cuyo lento desplazamiento continúa provocando lluvias intensas y vientos fuertes en la región.
Este fenómeno meteorológico también impacta municipios clave del Estado de México como el Centro Ceremonial Otomí, Chalma, Tenancingo, Teotihuacán, Tepotzotlán y el Parque Nacional Nevado de Toluca, lugares donde las precipitaciones podrían generar afectaciones como deslaves o crecidas en cuerpos de agua.
¿Qué regiones presentan mayor riesgo por el paso de “Priscilla”?
La Comisión Nacional del Agua ha señalado que las lluvias más intensas se presentarán en Jalisco y Colima, mientras que en Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit se esperan precipitaciones muy fuertes. Las autoridades también advierten que Michoacán y Guerrero tendrán lluvias moderadas e intensas.
¿Qué impacto tiene “Priscilla” en el centro del país?
El sistema climático afecta a la Ciudad de México y zonas aledañas, incluyendo el Estado de México, Puebla, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Morelos. Se esperan chubascos acompañados de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Las temperaturas variarán, con mañanas frescas y tardes templadas.
¿Qué recomendaciones deben seguir los ciudadanos ante “Priscilla”?
Para minimizar los riesgos, se aconseja:
-
No acercarse a ríos, arroyos ni cuerpos de agua, ya que pueden experimentar crecidas repentinas y corrientes fuertes que representan un peligro grave para cualquier persona cerca de ellos.
-
Evitar salir de casa durante tormentas eléctricas, puesto que el riesgo de ser alcanzado por un rayo aumenta considerablemente, especialmente en espacios abiertos o cerca de árboles altos.
-
Asegurar bien todos los objetos que estén en azoteas, balcones o terrazas, como macetas, muebles o materiales sueltos, ya que el viento fuerte puede hacer que se desprendan y causen daños o lesiones.
-
Mantenerse informado constantemente a través de fuentes oficiales confiables, como Protección Civil y el Servicio Meteorológico, para recibir alertas oportunas y seguir las indicaciones de seguridad recomendadas.