Síguenos

Proponen 10 años y medio de prisión por violencia vicaria en Edomex: en esto consiste

Se propuso castigar la manipulación o daño hacia hijos como agresión contra una expareja. Imagen: Freepik
Por:Karina Bernal

En el Estado de México, la violencia vicaria podría ser castigada con hasta 10 años y medio de prisión, según una iniciativa presentada por la diputada Selina Trujillo Arizmendi, del partido Morena.

La propuesta busca reformar el Código Penal estatal para tipificar esta forma de violencia y establecer sanciones severas para quienes la perpetren.

Te puede interesar: Baños inclusivos y licencia menstrual en Edomex, esto propone Morena

¿Qué es la violencia vicaria?

De acuerdo con la iniciativa, se considerará violencia vicaria cuando una persona realice lo siguiente :

También se incluirán como actos de violencia vicaria la sustracción, retención u ocultamiento de menores sin causa justificada.

Asimismo, la provocación de dilaciones procesales injustificadas en procedimientos familiares o penales, con el fin de generar desgaste emocional, económico o psicológico.

Te puede interesar: Nuevo refugio para comunidad LGBT+ en Edomex; así funcionará

¿Cuáles son las sanciones propuestas?

La iniciativa contempla penas de hasta 10 años y medio de prisión y hasta 900 días de multa para quienes cometan este delito

En casos específicos, como la sustracción de menores o la obstaculización de procesos judiciales, las sanciones podrían ser de hasta siete años de prisión, 600 días de multa.

¿En qué casos se aplicarán agravantes?

Las sanciones se agravarán cuando la víctima indirecta sea menor de edad, tenga alguna discapacidad o esté en situación de vulnerabilidad. 

También si el agresor es servidor público y usa su posición para cometer el delito; si hay reincidencia en violencia familiar o de género.

Otro agravante será si el delito ocurre durante o después de procesos legales de custodia, visitas o pensión alimenticia; o si la víctima está embarazada.

Además, la propuesta incluye reformas al Código Civil estatal para que se pierda la patria potestad en casos de violencia extrema, incluyendo la familiar, así como por abandono de deberes alimentarios o de guarda y custodia por más de dos meses.

Síguenos en Google News

EdomexCongreso mexiquenseViolencia Vicaria