Proponen que estacionamientos respondan ante robos y daños a autos en el Edomex
En el Estado de México se analiza una propuesta legislativa que podría transformar las condiciones y responsabilidades de los estacionamientos. Estos espacios y los servicios de valet parking quedarían obligados a responder legal y económicamente por daños, robos y omisiones que ocurran bajo su custodia, a fin de proteger a los usuarios y sus vehículos.
¿Qué consecuencias enfrentan los operadores por negligencias o robos?
La diputada Ruth Salinas Reyes, promotora de esta iniciativa desde el Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano (GPMC), indicó que las multas para los operadores que no asuman su responsabilidad pueden alcanzar hasta 113 mil 140 pesos.
En situaciones donde el robo sea cometido por empleados del lugar o con su complicidad, se propone duplicar las penas de cárcel vigentes, que actualmente oscilan entre 9 y 15 años por robo de vehículo.
¿Qué nuevas obligaciones deberán cumplir los estacionamientos y valet parking?
Para mejorar la seguridad y transparencia, la iniciativa plantea que los operadores cumplan con estas condiciones:
-
Contar con un seguro que cubra daños y robos.
-
Entregar boletos con registro detallado de entrada, condiciones del servicio y accesorios del vehículo.
-
Mantener instalaciones con videovigilancia, iluminación adecuada, sanitarios gratuitos y señalización visible.
-
Garantizar que el personal esté debidamente identificado y, en el caso de valet parking, posea licencia de manejo vigente.
-
Ofrecer espacios designados para motocicletas y bicicletas.
-
Implementar relojes checadores que certifiquen el tiempo exacto de estancia.
-
Mostrar tarifas claras y sujetas a regulación oficial.
¿Cómo beneficiarán estas regulaciones a quienes usan estacionamientos?
Además, se propone que los estacionamientos otorguen un mínimo de 30 minutos de cortesía a clientes que presenten comprobante de compra mínima. De no cumplir, se aplicarían sanciones de hasta 5 mil 657 pesos, con el objetivo de evitar abusos y homologar la calidad del servicio en todo el Estado de México.
Para evitar inconvenientes, se recomienda a los usuarios conservar el boleto o comprobante, verificar el estado del vehículo antes de entregarlo y solicitar que se respeten las condiciones establecidas en el servicio.