Protestan comuneros de Huixquilucan en Toluca: exigen solución a conflicto agrario
Comuneros de Huixquilucan realizaron el 4 de septiembre una protesta en Toluca para exigir que el Registro Agrario Nacional (RAN) detenga la entrega de credenciales irregulares y resuelva los juicios pendientes sobre límites ejidales.
¿Cuál es el origen del conflicto?
De acuerdo con los manifestantes, desde hace más de tres décadas existen procesos abiertos en tribunales agrarios que no han sido resueltos, sin embargo, señalaron que el RAN ha expedido credenciales de representación sin sustento legal, lo que abre la puerta a que tierras comunales sean desincorporadas y pasen a manos privadas.
¿Qué dicen las comunidades afectadas?
Cristina Nava , consejera indígena nacional y habitante del ejido San Cristóbal Texcalucan, afirmó que estas prácticas comenzaron en 1992 .
“De esa manera desaparecieron mi ejido, hoy vemos que se intenta hacer lo mismo en otras comunidades, con irregularidades que buscan facilitar el paso de tierras a dominio privado ”, declaró.
Los inconformes mencionaron que al menos diez comunidades enfrentan esta situación, entre ellas Santa Cruz Ayotuzco, San Bartolomé Coatepec y San Bartolito.
¿Qué exigen los comuneros al Registro Agrario Nacional ?
Los participantes pidieron la anulación de las credenciales expedidas y la destitución de los funcionarios responsables.
“La solución es destituir a todo el RAN y que vengan personas que trabajen de manera armonizada con las comunidades indígenas , no estamos aquí para violar la ley, sino para exigir que se cumpla”, expresó Nava.
¿Qué consecuencias ha tenido el conflicto en otras comunidades?
Un representante del ejido de San Francisco Ayotuzco señaló que, en San Jerónimo Acazulco (Ocoyoacac), la falta de resolución ha derivado en enfrentamientos y en la cancelación irregular de credenciales .
“Esto ya lleva más de 50 años y ha derivado incluso en enfrentamientos ”, advirtió el comunero .
¿Cómo se llevó a cabo la protesta en Toluca?
Los manifestantes realizaron bloqueos en las calles José Ortiz de Domínguez y Miguel Hidalgo , donde se ubica el RAN, y aseguraron que mantendrán las movilizaciones hasta que las autoridades den una respuesta y se respeten los procesos legales en curso.