Síguenos

¿Qué es 'Mochila de Paz y Prevención' el programa de seguridad escolar en Edomex?

El nuevo protocolo establece revisiones escolares voluntarias, con enfoque preventivo y respeto a los derechos humanos. Imagen: GEM
Por:Karina Bernal

Para que las escuelas sean espacios seguros y libres de violencia, el Gobierno del Estado de México lanzó el Protocolo Mochila de Paz y Prevención, dirigido a planteles de nivel básico y medio superior.


¿Qué es el Protocolo Mochila de Paz?

Es una estrategia creada por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) junto con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), con el objetivo de proteger la integridad física y emocional del alumnado, siempre respetando sus derechos. 


Este protocolo establece que las revisiones de mochilas deben hacerse de forma voluntaria y con el acompañamiento de madres, padres o tutores, sin caer en prácticas invasivas o punitivas.

Te puede interesar: Beneficios para los maestros del Edomex: lo que trae el aumento salarial

¿Cuál es su objetivo principal?

El propósito es detectar a tiempo objetos o sustancias que puedan representar un riesgo dentro de los planteles, y al mismo tiempo, fomentar una cultura de paz, prevención y respeto

Todo esto bajo el principio de corresponsabilidad entre familias, docentes y autoridades escolares. 

El protocolo está pensado para ayudar al desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes, tanto en la escuela como en su vida diaria

Miguel Ángel Hernández Espejel - Titular de la SECTI

Te puede interesar: Últimos días para que Edomex se sume a "México Canta por la Paz y las Adicciones"

¿Cómo se va a implementar en las escuelas?

La puesta en marcha del protocolo estará a cargo del Consejo Escolar para el Bienestar (Conebi), que ofrecerá capacitaciones y talleres de sensibilización al personal docente y administrativo.

Además, las coordinaciones regionales de educación se encargarán de distribuir el documento en todas las escuelas del sistema estatal, tanto públicas como privadas.

Te puede interesar: ¿Quieres concluir tus estudios en el Edomex? Aquí te decimos cómo hacerlo

¿Por qué es importante este protocolo?

Porque propone una forma preventiva, respetuosa y participativa de mantener la seguridad en los planteles, sin vulnerar los derechos de niñas, niños y jóvenes. 

También refuerza el trabajo conjunto entre familias y escuelas para construir entornos escolares más seguros y armónicos.

Síguenos en Google News

EdomexSeguridadeducaciónMochila de Paz y Prevención