Síguenos

¿Qué hacer si necesitas una prótesis funcional y no tienes recursos para pagarla en Edomex ?


Por:Alberto Dzib

Este 8 de julio, la Casa de Cultura del Estado de México, al interior del Palacio Legislativo en Toluca, se convirtió en un punto de encuentro para quienes han perdido una extremidad y buscan recuperar autonomía.

En ese espacio, representantes de la Fundación LN4 Hand Project, junto con organizaciones aliadas, entregaron prótesis de mano mecánicas a personas provenientes de distintos municipios del Estado de México, en un acto que no solo tuvo carácter asistencial, sino también comunitario.

¿En qué consiste el apoyo y cómo se gestiona?

La jornada formó parte de un programa permanente impulsado por fundaciones como LN4 Hand Project y Jugando para Dar, con respaldo de la diputada local Jennifer González, presidenta de la Comisión de Salud de la Legislatura mexiquense.

El objetivo es brindar prótesis funcionales a personas que no tienen recursos para adquirirlas, pero también generar una red de atención y seguimiento para quienes enfrentan una discapacidad física.

Todas las personas que se registren y requieran una prótesis la recibirán sin ningún costo”

Gerardo Vázquez - embajador en México de la Fundación LN4
 

Añadió que la entrega se realiza de forma personalizada, considerando el tipo de movimiento o actividad que la persona beneficiaria necesita recuperar, desde escribir, barrer o conducir, hasta manipular herramientas específicas.

Durante el evento se entregaron 22 prótesis, y se espera que en los próximos días la cifra aumente a 300, con nuevas convocatorias abiertas para quienes deseen formar parte del programa.


Tenemos un registro que sigue activo. Cualquier persona del Estado de México o de otras entidades puede solicitar apoyo”

Jennifer González - presidenta de la Comisión de Salud de la Legislatura mexiquense

Te puede interesar....

¿Cómo funciona el registro y cuánto tarda la entrega?

El acceso al programa es sencillo. Las personas interesadas pueden contactar directamente al número 561 446 0266 o escribir a la página de la Fundación Jugando para Dar en redes sociales.

También pueden recibir un enlace de registro compartido vía mensaje o fotografía; una vez inscritos, el proceso de entrega puede tomar desde semanas hasta meses, dependiendo de la zona geográfica y la logística de cada jornada.

No se trata solo de recibir una mano; aquí se forma comunidad, se comparte experiencia y se recupera dignidad”

Gerardo Vázquez - colaborador

¿Quién puede donar y cómo se financia este programa?

Las prótesis entregadas provienen de donaciones internacionales: Hawái, Alemania, Japón, Australia, entre otros países. Algunas son adquiridas por empresas, otras ensambladas por voluntarios, y muchas son enviadas con una tarjeta escrita por quien la donó.

Es común que la persona beneficiaria sepa quién le envió esa prótesis, y eso también genera un vínculo”

Gerardo Vázquez - embajador en México de la Fundación LN4
 

Aunque el apoyo se enfoca en personas con recursos limitados, el programa está abierto también a quienes, teniendo capacidad económica, elijan este tipo de prótesis por funcionalidad o comodidad.

Te puede interesar....

De acuerdo con datos proporcionados por la diputada Jennifer González, en el país se registran entre 60 y 110 amputaciones diarias, principalmente derivadas de enfermedades como la diabetes o de accidentes.

Tan solo en el Estado de México, se estima que entre uno y dos millones de personas viven con alguna discapacidad, aunque aún no hay cifras precisas de cuántas corresponden a pérdida de extremidades.


La legisladora afirmó que se buscará mantener este programa como una política de atención continua, no solo en Toluca, sino en municipios como Huixquilucan, donde ya se realizan nuevas convocatorias.

Queremos que más personas conozcan esta alternativa. No importa si es un familiar, un vecino o alguien que vive en otra entidad. El llamado es para todos los que necesiten este apoyo”

Jennifer González - presidenta de la Comisión de Salud de la Legislatura mexiquense
 

¿Dónde buscar apoyo si se necesita una prótesis gratuita?

Las personas interesadas pueden llamar al 561 446 0266 o escribir en redes sociales a la fundación Jugando para Dar. También pueden acercarse a la Comisión de Salud del Congreso del Estado de México o esperar las próximas fechas de entrega, que serán anunciadas públicamente.

Con este programa, la posibilidad de volver a escribir, comer o simplemente recuperar el equilibrio corporal deja de ser un sueño para cientos de personas en el Estado de México y en otras regiones del país.


Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Edomexprótesis