Síguenos

¿Quién cuida lo que comen los niños? Crecen denuncias por comida chatarra en Edomex

¿Quién cuida lo que comen los niños? Crecen denuncias por comida chatarra en Edomex. Foto: Freepik
Por:Magdalena González

La venta de comida chatarra en las escuelas del Edomex sigue siendo una preocupación creciente para padres de familia, autoridades educativas y expertos en salud pública. A pesar de las regulaciones existentes, los niños continúan teniendo acceso a productos ultraprocesados y bebidas azucaradas dentro de sus planteles educativos.

Esta situación genera inquietud sobre las consecuencias que puede traer para su bienestar y desarrollo. La pregunta sobre quién debe vigilar lo que los niños consumen en las escuelas sigue sin respuesta clara, mientras las denuncias por estos productos aumentan.


 Durante el ciclo escolar 2024-2025, se registraron 1,198 reportes de comercialización de productos poco saludables, afectando a 692 planteles educativos. Esta cifra refleja un incremento drástico en comparación con los 34 casos reportados en marzo de este mismo año, antes de que entrara en vigor la estrategia Vida Saludable.

¿Qué alimentos se venden en las escuelas?

El reporte de la plataforma “Mi Escuela Saludable” muestra que la mayoría de los productos denunciados son refrescos y alimentos ultraprocesados. El 72.4% de las denuncias están relacionadas con la venta de bebidas azucaradas, mientras que el 91.2% involucra productos chatarra como galletas, papas fritas y golosinas. 

Te puede interesar....

Además, el 58.3% de las escuelas no ofrece frutas ni verduras a los estudiantes. La falta de regulación se evidencia también en que el 81.1% de las escuelas no cuentan con un comité encargado de supervisar la venta de estos productos, y un 86.6% no dispone de bebederos de agua.

¿Qué consecuencias tiene este problema para la salud?

Las enfermedades no transmisibles, como la obesidad y la diabetes, son responsables del 77% de las muertes en México, y gran parte de este problema se debe al consumo excesivo de productos como refrescos y comida chatarra. Estos alimentos son especialmente peligrosos para los niños, quienes desarrollan hábitos alimenticios poco saludables desde temprana edad. 

Te puede interesar....

¿Qué acciones se están tomando para cambiar esta situación?

El Poder del Consumidor ha pedido a las autoridades judiciales que actúen sin ceder a los intereses de las grandes corporaciones de alimentos. La organización insta a los jueces y magistrados a anteponer el bienestar público y no permitir que el poder económico prevalezca sobre las políticas públicas de salud.

Síguenos en Google News

comida chatarradenuncias