Fiscalía del Edomex rastrea nexos entre funcionarios y crimen organizado en Ecatepec
En el marco de la Operación "Enjambre", la Fiscalía General de Justicia del Estado de México investiga la posible colusión de exservidores públicos del Ayuntamiento de Ecatepec con organizaciones delictivas dedicadas al despojo de inmuebles .
Las indagatorias apuntan a que exfuncionarios de alto nivel habrían facilitado o protegido las actividades ilegales de grupos autodenominados "sindicatos", como “Los 300” y “UPREZ”.
Te puede interesar: ¿Por qué Carlota “N” seguirá en prisión cinco meses más? Esto dijo su abogado
¿Qué se investiga en Ecatepec ?
La Fiscalía mexiquense sigue una red de corrupción entre integrantes de sindicatos y exfuncionarios municipales que habrían permitido o promovido despojos violentos de viviendas en agravio de particulares.
Estas investigaciones se basan en denuncias ciudadanas, pruebas documentales y acciones de campo realizadas por las autoridades, con el objetivo de frenar la impunidad y recuperar inmuebles que fueron ocupados ilegalmente.
Te puede interesar: Aumentan casos de despojo en Edomex; proponen penas de hasta 17 años
¿Quiénes fueron detenidos ?
En Ecatepec fue detenido Moisés “N”, presunto integrante de los grupos “USON” y “Los Mayas”, quien junto con otros sujetos habría ingresado ilegalmente a un domicilio, cambiando las chapas y ocupándolo por la fuerza.
Vecinos alertaron a las autoridades y lograron retener al individuo antes de que huyera. Tras la denuncia, el personal de la Fiscalía aseguró el inmueble.
En otro caso, también en Ecatepec , una vivienda fue recuperada tras ser ocupada violentamente por aproximadamente 30 personas identificadas como miembros del grupo autodenominado “Los 300”.
La víctima presentó la denuncia y acreditó la propiedad , lo que permitió el aseguramiento del inmueble por parte de la Fiscalía, SEMAR y Policía Municipal.
Asimismo, en Ixtapaluca fue detenida Arely Yoselin “N”, investigada por su probable participación en hechos constitutivos de delito relacionados con el despojo.
Te puede interesar: Edomex crea unidad especial para combatir el despojo de inmuebles
¿Cómo fue el operativo para recuperar los inmuebles ?
Del 7 al 10 de mayo, dentro de la “Estrategia para la Restitución de la Propiedad”, fueron recuperados 37 inmuebles destinados a casa habitación en los municipios de Atlautla, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec , Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Tecámac y Valle de Chalco.
Los inmuebles recuperados se distribuyen de la siguiente manera: uno en Atlautla, uno en Chalco, dos en Chicoloapan, cuatro en Chimalhuacán, once en Ecatepec , dos en Ixtapaluca, tres en La Paz, cuatro en Nezahualcóyotl, ocho en Tecámac y uno más en Valle de Chalco.
¿Qué impacto ha tenido la estrategia contra el despojo ?
Las acciones realizadas entre el 1 de abril y el 10 de mayo han permitido la recuperación de 193 inmuebles en situación de despojo , ubicados en municipios como:
- Acolman
- Atlautla
- Chalco
- Chicoloapan
- Chimalhuacán
- Ecatepec
- Ixtapaluca
- La Paz
- Naucalpan
- Nezahualcóyotl
- Nextlalpan
- Tecámac
- Toluca
- Valle de Chalco
- Zumpango