Nevado de Toluca prepara reapertura en invierno con nuevas reglas y cambios para visitantes
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) anunció que la reapertura del Nevado de Toluca podría ocurrir antes de las vacaciones navideñas.
Buscando aprovechar la gran afluencia de gente que se espera en diciembre, se decidió implementar un plan de trabajo que tendrá acciones coordinadas en un periodo de 3 a 5 años. Este plan se enfocará en priorizar la seguridad de los visitantes y, al mismo tiempo, el cuidado forestal del área, promoviendo un turismo sustentable.
¿Cuándo reabrirá el Nevado de Toluca y por qué había cerrado?
El Nevado de Toluca cerró sus puertas el pasado mes de agosto tras un trágico accidente donde once personas resultaron heridas. Desde entonces, se habló de varias reaperturas, pero ninguna se concretó porque los ejidatarios y la Conanp no llegaban a un acuerdo sobre las reglas de acceso.
El Nevado de Toluca se ubica a más de cuatro mil metros de altura, lo que lo convierte en un espacio que requiere precauciones especiales. Por esta razón, Marco Antonio Castro Martínez, director regional de la Conanp, enfatizó que el nuevo plan busca que las visitas sean de menor impacto ambiental.
¿Cuáles son las nuevas reglas para visitar el Nevado de Toluca?
Para priorizar la seguridad y el ambiente, el plan de la Conanp contempla varias medidas importantes:
- Ingreso de visitantes a pie para reducir el impacto ambiental.
- Especificar el número máximo de visitantes permitido y los horarios de acceso.
- Restricción para niños menores de 8 años: No se permitirá el acceso a niños y niñas menores de 8 años. Esto se debe a cuestiones de salud, ya que la capacidad de oxigenación de los menores es diferente a la de los adultos en altitudes tan elevadas.
¿Qué ofrecerá el Parque de los Venados como alternativa turística?
Las autoridades también mencionaron el Parque de los Venados como un destino complementario y turístico familiar para la zona, donde se busca ofrecer actividades integrales como:
- Instalación de puentes colgantes entre árboles.
- Muros de escalada y tirolesa.
- Áreas para acampar.
- Espacios para eventos o capacitaciones de montañistas.
El plan integral del Nevado de Toluca y el Parque de los Venados está siendo evaluado con autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, la de Cultura y Turismo, y la Conanp, entre otras instancias, para asegurar su fortalecimiento.
Campos de San Juan de las Huertas, en Zinacantepec, en el fondo se puede ver el Nevado de Toluca. Foto: X/ @Bruceltoro