Recuperan 37 propiedades en operativos contra el despojo en Edomex
Recientemente, un despliegue de fuerzas de seguridad ha permitido la recuperación de 37 propiedades en el Estado de México, específicamente en varios municipios del Valle de México, en donde se habían registrado denuncias por despojo de terrenos y viviendas.
Los operativos, realizados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México en conjunto con diversas autoridades federales y locales, buscan frenar el incremento de estos ilícitos en la región.
¿Qué municipios están involucrados en esta estrategia de recuperación?
Dentro de los municipios afectados por las prácticas de despojo, Ecatepec ha sido uno de los principales puntos de acción, concentrando la mayor parte de los casos.
En esta zona, 11 propiedades fueron recuperadas. Algunas de estas viviendas se encuentran vinculadas a presuntos grupos delictivos, como "Los Mayas" y "Los 300", que operan dentro del ámbito de las tomas ilegales de terrenos.
¿Qué investigaciones se están llevando a cabo sobre el despojo de propiedades?
La Fiscalía General del Estado de México no solo se ha centrado en la restitución de las propiedades, sino también en investigar posibles redes de apoyo que faciliten estos despojos.
En particular, se están llevando a cabo pesquisas sobre la posible complicidad de servidores públicos en estos actos delictivos, especialmente en el municipio de Ecatepec. La operación "Enjambre" se está ejecutando para esclarecer estos nexos y su posible vinculación con sindicatos como "UPREZ".
¿Qué pueden hacer las personas afectadas?
Los ciudadanos que se vean involucrados en casos similares deben denunciar estos hechos a las autoridades para iniciar el proceso de recuperación de sus propiedades. Además, contar con los documentos legales que certifiquen la posesión de los inmuebles es fundamental para respaldar las denuncias.