Robo de hidrocarburos en Edomex baja casi 30%, pero sigue en top 10 nacional, según PEMEX
El robo de hidrocarburos en el Estado de México ha registrado una disminución cercana del 30% en lo que va del año, de acuerdo con cifras de Petróleos Mexicanos (PEMEX). Pese a esta reducción, la entidad aún se mantiene dentro del top 10 nacional con mayor incidencia de este delito, comúnmente conocido como huachicol.
Las autoridades han destacado los operativos de vigilancia y el aseguramiento de litros de gasolina robada, acciones clave para contener el delito, aunque reconocen que todavía se mantiene como una de las principales amenazas en materia de seguridad y economía de la región mexiquense.
¿Qué está sucediendo con el huachicol en el Edomex?
De acuerdo a datos registrados durante el primer semestre del 2025, el Estado de México registró un repunte en tomas clandestinas de gas LP, aumentando de 37 casos a 106 casos, lo que ha presentado un incremento de casi 186.49 por ciento.
Este repunte que se ha tenido ha colocado a la entidad, en el segundo lugar nacional, solamente detrás de Puebla. Pese a que en cuestión de cifras el Estado de México tuvo una baja de delitos, destacó por un repunte en el robo de gas LP.
¿Cuáles son los municipios del Edomex con mayor incidencia en huachicol?
Según los datos registrados, se colocan algunas entidades mexiquenses con el mayor número de tomas clandestinas de combustible, entre los que destacan:
- Axapusco.
- Huehuetoca.
- Nextlalpan.
- Tepetlaoxtoc.
- Polotitlán.
- Aculco.
- Acolman.
- Tlalnepantla de Baz.
- Teotihuacán.
Estos solo son algunos de los municipios registrados con mayor incidencia en el delito de robo de combustible.
¿Qué acciones se han llevado a cabo para la reducción del huachicol?
Durante los primeros meses del 2025, la Fiscalía General de la República ha iniciado cerca de 5 mil carpetas de investigación por presuntos delitos cometidos en materia de hidrocarburos, de ellas, cerca de 500 corresponden tan solo al Estado de México.
Recientemente, autoridades del Estado de México y distintas dependencias de seguridad han dado a conocer aseguramientos de combustible, tomas clandestinas, además de distintas detenciones relacionadas con el presunto delito del robo de hidrocarburos.
Gracias a los trabajos realizados por las distintas dependencias de seguridad de la entidad mexiquense, se ha logrado colocar como el estado con mayor volumen de detención de hidrocarburos asegurados.