Síguenos

Toluca inicia reordenamiento del comercio ambulante: así será la nueva estrategia

Hombre comerciante cargando bolsas en la ciudad. Foto: Alberto Dzib
Por:Alberto Dzib

El Ayuntamiento de Toluca anunció que pondrá en marcha una nueva fase del reordenamiento del comercio en vía pública, la cual contempla la reubicación de vendedores ambulantes en zonas, días y horarios específicos.

El objetivo es organizar la actividad comercial en las calles de la capital mexiquense y aplicar la medida sin la intervención de intermediarios.

Mario Medina Peralta, director de Gobierno municipal, explicó que el plan se diseñó a partir de un diagnóstico que dividió la ciudad en tres regiones y siete zonas de atención prioritaria.


En una de estas áreas, delimitada entre Paseo Tollocan e Isidro Fabela, se contabilizaron 733 estructuras comerciales, algunas con hasta cinco vendedores distintos.

“Este polígono en particular lo podemos identificar en un triángulo imaginario entre Paseo Toyota e Isidro Fabela, tomando como referencia una farmacia de una cadena nacional”, detalló el funcionario.

Te puede interesar....

¿En qué consistirá el plan?

El esquema permitirá que algunos comerciantes continúen operando en la vía pública, pero únicamente si se ajustan a giros específicos y cumplen con horarios y días previamente establecidos.

Medina Peralta subrayó que todos los trámites para participar en la estrategia deberán realizarse de manera personal, sin líderes ni organizaciones de por medio.

“Si existiese la posibilidad de ejercer el comercio en la vía pública, sea así y solo sí bajo horarios específicos, días determinados, giros muy definidos y sin intermediarios”, puntualizó.


¿Qué se ha hecho con el ambulantaje?

Como parte de las acciones previas, el Ayuntamiento retiró estructuras que incumplían normas sanitarias y suspendió 19 unidades económicas, incluidas algunas de cadenas nacionales. También se detectó que el 83% de los locales en siete plazas comerciales operaba sin licencia de funcionamiento.

Para facilitar la regularización tanto del comercio formal como del ambulante, del 4 al 8 de agosto se llevará a cabo una jornada especial en el edificio La Marchanta, junto al mercado Juárez, donde se brindará atención para obtener o actualizar licencias.

Te puede interesar....

¿Habrá diferenciación de giros o tamaños de negocio?

El alcalde Ricardo Moreno Bastida aclaró que el modelo busca ordenar tanto al comercio informal como al formal y que no habrá distinción por giro o tamaño de negocio.


“Como lo mencioné antes, no hacemos distinción; incluso hemos tomado medidas con grandes cadenas comerciales que no estaban regularizadas”, señaló.

Agregó que el propósito es garantizar el derecho al trabajo en condiciones ordenadas, recordando que los trámites de apertura o regularización pueden realizarse mediante el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) en menos de 24 horas.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

EdomexTOLUCAcomercio ambulante