Transportistas y piperos colapsan Periférico Norte rumbo a Palacio Nacional
La mañana de este miércoles, transportistas, piperos y comerciantes realizaron una caravana que provocó severas afectaciones viales sobre Periférico Norte, en su avance desde municipios del Estado de México hacia la CDMX.
Transportistas realizaron una protesta sobre avenida universidad para exigir una alternativa a la denuncia por el atraso en emplazamientos en la capital mexicana.
¿De dónde partió la caravana de transportistas y quiénes participan para llegar a Palacio Nacional?
Los inconformes pretendían llegar a Palacio Nacional para entregar un pliego petitorio y exigir al gobierno federal el alto a la fabricación de delitos y carpetas de investigación falsas, que aseguran se utilizan para criminalizar su actividad laboral; sin embargo, encontraron un cerco de la subsecretaría de control de tránsito de la policía capitalina sobre los carriles teatrales de periférico norte.
De acuerdo con los organizadores, la movilización partió desde los municipios de Cuautitlán, Izcalli, Tepotzotlán y Naucalpan, donde decenas de unidades se concentraron desde temprana hora para dirigirse hacia la capital del país.
En la caravana participan transportistas de carga, choferes de taxis, piperos de gas, operadores de grúas y comerciantes, quienes denunciaron ser víctimas de hostigamiento y extorsión por parte de autoridades judiciales.
Según estimaciones del contingente, más de cinco mil personas y entre dos mil 500 y tres mil vehículos, entre pipas, taxis y camiones, avanzan lentamente rumbo al centro de la CDMX, provocando un severo congestionamiento vial en una de las principales arterias del Valle de México.
¿Qué reclaman los transportistas y piperos?
Los manifestantes exigen un alto a la fabricación de delitos y carpetas falsas, así como la liberación de compañeros detenidos injustamente. Además, solicitan la revisión de procesos judiciales irregulares en los que, aseguran, han sido víctimas de persecución sin pruebas sólidas.
A través de un pliego petitorio que entregarán en Palacio Nacional, piden también diálogo directo con autoridades federales, a fin de establecer una mesa de trabajo que permita resolver los abusos que denuncian. Los transportistas de Ciudad de México cancelaron la mega marcha para exigir la homologación del pasaje mínimo en la capital.
¿Qué vialidades están afectadas por la caravana de transportistas?
El tránsito vehicular se encuentra colapsado en Periférico Norte, especialmente en los tramos que conectan con la autopista México – Querétaro, el Viaducto Elevado Bicentenario y las avenidas Gustavo Baz, Primero de Mayo y Lomas Verdes.
La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) desplegó un operativo de acompañamiento para evitar incidentes, mientras que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) mantiene vigilancia en los accesos a la CDMX, ante la llegada del contingente a la zona centro.
Los líderes de la movilización advirtieron que no se retirarán hasta recibir una respuesta formal de las autoridades federales, lo que podría mantener las afectaciones durante varias horas.