UAEMéx lanza plan de 140 días para atender pliegos estudiantiles
La rectora Patricia Zarza Delgado presentó recientemente el Plan de Acciones Inmediatas (PAI) 140 días, una estrategia diseñada específicamente para atender de manera eficiente y oportuna las peticiones que han surgido en los distintos espacios académicos de la universidad.
Este ambicioso plan incorpora un total de 2 mil 320 demandas, las cuales han sido cuidadosamente sistematizadas y organizadas en seis ejes de acción que buscan abarcar las principales necesidades de la comunidad universitaria.
Además, toda esta información estará disponible para la consulta pública a través de una plataforma digital accesible, lo que permitirá dar seguimiento transparente y actualizado a los avances del plan.
“El mensaje es claro, todas las demandas de la comunidad universitaria, particularmente las del estudiantado, serán atendidas”. Afirmó Patricia Zarza Delgado, rectora de UAEMéx.
¿Cuántas peticiones se resolverán durante los 140 días que contempla este nuevo plan universitario?
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo y Fortalecimiento Institucional, a cargo de María de las Mercedes Portilla Luja, se atenderán 920 peticiones dentro de los 140 días del plan, mientras que las restantes se incluirán en el Plan Rector de Desarrollo Institucional, a presentar en enero próximo.
Asimismo, Portilla Luja detalló que el 64% de las solicitudes está relacionado con la administración universitaria al servicio de la comunidad y el 25% con desarrollo estudiantil.
¿Qué funciones específicas tendrá la nueva coordinación de atención a estudiantes?
Junto con el plan, la universidad creó la Coordinación de Atención a la Comunidad Estudiantil, encabezada por Rosalinda Consuelo Rodríguez.
Este espacio busca establecer comunicación directa entre estudiantes y autoridades. Consuelo Rodríguez explicó que, por otro lado, la creación de esta coordinación responde directamente a la necesidad de reforzar los canales de comunicación, atención, gestión, acompañamiento y seguimiento dirigidos a la comunidad estudiantil.
La coordinación contará con enlaces regionales, oficina en Toluca y medios digitales a fin de atender propuestas y problemáticas del alumnado.