Venta de alcohol en Edomex será regulada con nuevos horarios y restricciones en este municipio
El alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, llegó a un acuerdo con autoridades religiosas para establecer nuevas medidas que regulen la venta de alcohol en Edomex, especialmente en las fiestas patronales.
Durante una reunión con el Arzobispo de Toluca, monseñor Raúl Gómez González, se acordó reorganizar la dinámica de estos eventos, con el fin de garantizar la seguridad de los asistentes y evitar problemas relacionados con el consumo excesivo de bebidas alcohólicas.
¿Cuáles son los nuevos horarios para la venta de alcohol en Edomex?
Como parte de los acuerdos, la venta de alcohol estará permitida solo hasta las 10:30 de la noche. Además, se limitó el número de locales y puestos que podrán ofrecer estas bebidas durante las celebraciones religiosas y comunitarias.
El Ayuntamiento también pidió a las mayordomías que trabajen en conjunto con la Dirección General del municipio para supervisar que estas medidas se cumplan.
¿Cómo se regulará la venta de alcohol en domicilios particulares?
El alcalde señaló que, ante las restricciones, algunas familias de la zona habían comenzado a vender alcohol directamente desde sus casas. Sin embargo, aseguró que se mantiene comunicación constante con los delegados para reforzar la vigilancia y evitar la venta irregular en domicilios.
¿Qué pasará con los bailes públicos en Edomex?
Moreno Bastida también habló sobre los bailes públicos y aclaró que sí están permitidos, siempre y cuando los organizadores cumplan con los requisitos establecidos por el Ayuntamiento. Entre ellos se encuentra la contratación de un seguro que cubra incidentes o accidentes que puedan ocurrir durante los eventos.
¿Qué consecuencias trae el consumo desmedido de alcohol?
El consumo excesivo de alcohol puede provocar violencia, accidentes, peleas sin sentido, problemas de salud y conflictos familiares. De ahí la importancia de que en Toluca se apliquen estas nuevas medidas, pues el objetivo no es prohibir, sino garantizar que las celebraciones se desarrollen en un ambiente seguro y responsable.
Con estas acciones, el municipio busca encontrar un equilibrio entre la tradición de las fiestas patronales y la seguridad de los ciudadanos.