¿Verificación permanente en Edomex? Si cumples con estos requisitos puedes solicitarla
Uno de los trámites más importantes y obligatorios para los automovilistas es la verificación vehicular, misma que se realiza dos veces al año y la cual ya comenzó su segundo periodo del 2025.
Sin embargo, existen algunos automóviles que podrían quedar exentos gracias a la constancia tipo "E" siempre y cuando cumplan con una serie de requisitos que impuso la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. Aquí te decimos cuales son y como puedes tramitarla.
¿Qué autos pueden aplicar para la constancia tipo "E", que exenta de la verificación vehicular?
De acuerdo con los lineamientos de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable esta constancia se aplica para vehículos emplacados en el Estado de México y te puede exentar de pagar la verificación por ocho años o de forma permanente.
Los automóviles que podrían ser elegibles para la Constancia Tipo "E" son:
- Eléctricos (BEV): exención permantente.
- Híbridos (HEV, PHEV o REEV): exenta por ocho años.
Recuerda que al ser un trámite obligatorio el no realizarlo podría generarte una sanción, aunque existen programas como el que acaba de lanzarse en Edomex donde condonan estas multas.
¿Cómo tramitar la constancia tipo E en Edomex?
Para realizar el proceso y obtener este documento, los automovilistas que cuenten con alguno de los vehículos ya mencionados deberán:
- Agendar una cita en el portal de verificación vehicular del Estado de México.
- Acudir al módulo presentando el formato de la solicitud de la página.
- Presentar la tarjeta de circulación vigente.
- Documento por la agencia o talleres que valide el tipo de vehículo.
¿Dónde se puede tramitar la constancia tipo E en Edomex?
Los automóviles de modelos 2024 en adelante, podrán realizar el trámite en cualquier verificentro del Edomex, de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas.
Vehículos de modelos anteriores a 2023 deberán acudir a los módulos ubicados en:
- Tlalnepantla de Baz: Avenida Gustavo Baz 2160, Colonia La Loma.
- Toluca: Urawa 100, Colonia Izcalli IPIEM (Centro de Servicios Administrativos).
La verificación Vehicular es un tramite importante, pues busca beneficiar a la población mejorando la calidad del aire reduciendo las emisiones contaminantes provenientes de los motores.
Así que checa si tu coche cumple con alguno de los requisitos y no dudes en hacer el trámite; en caso de que no sea así aquí te decimos como regularizar tu auto sin pagar multas.