Síguenos

VIDEO | Feminicidio de Fátima: SCJN ordena al Estado reparar daño a su familia en Edomex


Por:Alberto Dzib

A diez años del feminicidio de Fátima Quintana Gutiérrez, ocurrido en el Estado de México, su familia obtuvo una resolución que consideran histórica, ya que el pasado 15 de mayo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reconoció su derecho a la reparación integral del daño, al considerarlos víctimas indirectas.


La decisión, aprobada por unanimidad por la Primera Sala, obliga al Estado mexicano a implementar medidas que incluyan atención médica, apoyo psicológico, ayuda económica y garantías de no repetición.

El proyecto fue elaborado por la ministra Margarita Ríos Farjat, quien subrayó la obligación del Estado de proteger no solo a las víctimas directas de feminicidio, sino también a sus familiares.

Te puede interesar....

¿Qué piensa la familia de Fátima sobre la resolución de la SCJN?

Lorena Gutiérrez Rangel, madre de Fátima, señaló que el fallo representa el primer resultado concreto en una lucha de más de una década.

Después de tantos años, esto significa algo. Esta resolución es un paso que hemos buscado durante mucho tiempo, y no es solo por Fátima, es por todas las familias que han enfrentado lo mismo”

Lorena Gutiérrez Rangel - madre de Fátima

Desde el feminicidio de su hija en febrero de 2015, en el municipio de Lerma, la familia ha denunciado amenazas, desplazamiento forzado y la pérdida de otro de sus hijos, Daniel, en un contexto de violencia que, aseguran, pudo prevenirse con la actuación oportuna de las autoridades.

¿Este fallo beneficia solo a la familia de Fátima?

Para la familia Quintana Gutiérrez, la resolución no debe interpretarse como un caso aislado. Insisten en que el criterio emitido por la Corte debe extenderse a todas las familias afectadas por feminicidios.

No pedimos nada que no les corresponda a todas. Esta sentencia debe abrir la puerta a muchas otras”

Lorena Gutiérrez Rangel - madre de Fátima

El criterio aprobado genera jurisprudencia obligatoria, lo que significa que podrá ser aplicado en futuros casos similares, sentando un precedente en materia de derechos de víctimas indirectas.

Te puede interesar....

¿Cuál es la expectativa tras la resolución?

La familia de Fátima subraya que su lucha no ha terminado. Ahora buscan garantizar que las autoridades den cumplimiento a lo ordenado por la SCJN.

No es opcional, que quede claro. Lo que dice esta sentencia debe cumplirse, lo vamos a exigir y lo vamos a vigilar”

Lorena Gutiérrez Rangel - madre de Fátima

Aseguran que el fallo de la Corte representa una base legal firme, pero insisten en que su efectividad dependerá de su aplicación sistemática.

No se trata solo de memoria, se trata de condiciones reales de vida. Ninguna familia debería vivir lo que nosotros. La reparación del daño no es una concesión, es una obligación del Estado”

Lorena Gutiérrez Rangel - madre de Fátima

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Edomexfeminicidio