VIDEO | Feria del Empleo 2025 en Toluca ofrece más de 1,600 vacantes
Este 2 de septiembre en Toluca se llevó a cabo la Feria Regional del Empleo 2025 con la participación de 135 empresas e instituciones públicas y privadas, que ofrecieron más de mil 600 vacantes en distintos sectores productivos.
Durante la inauguración, el secretario del Trabajo del Estado de México, Norberto Morales Poblete, destacó que el evento busca ser un espacio de encuentro entre buscadores de empleo y ofertantes.
“Gracias a la gente que hoy viene en busca de un empleo, de un trabajo que satisfaga las necesidades del hogar. Esta fusión del pueblo, el gobierno y los empresarios ha hecho posible que hoy tengamos una ruta que, con todos sus retos, nos permite caminar hacia un mejor destino para nuestra población”, señaló.
El funcionario agregó que, en lo que va de la administración de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se han generado 138 mil 701 nuevos empleos en la entidad, lo que coloca al Estado de México como uno de los principales generadores de trabajo a nivel nacional.
¿Qué espacios se ofrecen en las ferias de empleo?
Para las compañías presentes, el encuentro fue una oportunidad para reclutar talento en diversas áreas.
Aseguran que si bien muchas de las vacantes que se ofertan son de carácter operativo, también se ponen a disposición espacios gerenciales.
Inés Olmos, reclutadora de Ideal Promotoría, explicó que en su caso buscan promotores de campo.
“Ellos trabajan de 10 de la mañana a 6 de la tarde, de lunes a sábado, con descanso en domingo y días festivos. Se les otorga sueldo base, comisiones, bonos y doble aguinaldo; el ingreso semanal parte de mil 951 pesos, pero con comisiones algunos promotores alcanzan entre 3 mil 500 y 4 mil pesos”, comentó.
Por su parte, Jaqueline Juárez, auxiliar de Recursos Humanos en Petstar, detalló que su empresa busca perfiles técnicos y especializados.
“Estamos buscando técnicos, jefes de seguridad, salud y medio ambiente, médicos y operadores de plataforma general. El sueldo depende de la vacante. Ofrecemos aguinaldo, vales de despensa, sueldo semanal y bonos de productividad o puntualidad”, indicó.
¿Los asistentes encuentran lo que buscan?
Aunque la feria ofreció una amplia gama de opciones, algunos asistentes señalaron que las vacantes se concentraron principalmente en el sector industrial.
Getsemaní, estudiante de psicología, comentó que en general, en las ferias es difícil encontrar espacios para profesionistas.
“La mayoría de las vacantes están dirigidas a ingenieros o egresados con experiencia, para médicos, psicólogos o perfiles clínicos casi no hay opciones. Yo busco prácticas o servicio social, pero aquí no encontré mucho”.
En la misma línea, Maricruz, licenciada en Enfermería con experiencia administrativa, señaló que aún no identifica una vacante adecuada.
“Hasta ahora no he encontrado nada que se adapte a mi perfil. Apenas llevamos recorrida una parte de la feria, porque es muy amplia, pero por el momento no he visto opciones en mi área”, expresó.
¿Qué balance deja la Feria del Empleo 2025?
La Feria Regional del Empleo 2025 en Toluca se consolidó como un espacio de vinculación entre empleadores y buscadores de trabajo.
Si bien hubo ofertas con salarios competitivos y esquemas de contratación variados, asistentes con perfiles clínicos y administrativos señalaron la necesidad de ampliar las opciones más allá del sector industrial.
Con más de mil 600 vacantes y la participación de empresas de distintos giros, el evento reflejó tanto la dinámica actual del mercado laboral en el Estado de México como los retos para diversificar las oportunidades profesionales en la entidad.