Los rockeros también lloran: las fobias que atormentan a las leyendas
El rock, género de rebelión y oscuridad, oculta miedos profundamente humanos detrás de guitarras y escenarios. Según un estudio de la Universidad de Cambridge de 2023, el 70% de los músicos famosos reporta fobias agravadas por la exposición pública.
Desde Matt Bellamy, vocalista de Muse, que teme a los alienígenas, hasta Brandon Flowers, de The Killers, que evita celebrar su cumpleaños, estas confesiones desmitifican a los ídolos.
10 Cantantes de rock y sus miedos revelados
- Alice Cooper: Belonefobia, miedo a las agujas; evita inyecciones desde 1970. "Guillotina sí, sangre no", confesó. Su fobia contrasta con su gore escénico y se refleja en School's Out de 1972.
- Brian Wilson (The Beach Boys): Miedo a volar desde un incidente en 1964. "Lloré en el piso; me paraliza", dijo. Su ansiedad inspiró Pet Sounds de 1966.
- Brandon Flowers (The Killers): Tiene miedo al número 621, correspondiente a su cumpleaños, 21 de junio. Una sesión de ouija habría predicho su muerte en esa fecha, por lo que evita volar cada año ese día. "Es estúpido, pero me aterra", confesó. Su fobia inspiró el álbum Wonderful Wonderful.
- Chris Cornell (Soundgarden/Audioslave): Claustrofobia tras un vuelo turbulento desde Seattle. "Tormentas y explosiones me traumaron; evito aviones", explicó. Su pánico influyó en Superunknown.
- Dave Grohl (Foo Fighters): Claustrofobia con sueños recurrentes de ataúdes y ascensores cerrados. "Grito contra almohadas", relató. Su trauma inspiró Everlong en 1997.
- Freddie Mercury (Queen): Aracnofobia extrema; nunca mataba arañas. "Las sacaba con un vaso; no quería herirlas", contó. Su sensibilidad contrastó con la energía de Bohemian Rhapsody.
- Matt Bellamy (Muse): Miedo irracional a ser "fecundado por un alien y dar a luz a un freak". "Sería horrible esconderlo como propio", dijo. Su paranoia sci-fi inspiró las letras de Origin of Symmetry de 2001.
- Ozzy Osbourne (Black Sabbath): Fobia extrema a las ratas, pese a su apodo "Príncipe de la Oscuridad". "Me aterran; soy supersticioso, no salgo si veo una", confesó. Ironía: arrancó la cabeza de un murciélago en 1982, pero las ratas lo paralizan.
- Thom Yorke (Radiohead): Miedo a los autos tras un accidente familiar. "Mi padre hablaba de control perdido; me volvió paranoico", explicó. Su miedo influye en OK Computer de 1997.
- Bruce Springsteen (The Boss): Fobias políticas: "Crímenes de odio, racismo, Trump; temo que se normalicen", declaró. Su miedo social impulsó la creación de Western Stars.
¿Por qué estas confesiones importan en pleno 2025?
Un estudio de la Universidad de Cambridge de 2023 señala que el 70 % de los músicos reporta fobias, agravadas por los constantes tours y la exposición mediática, lo que demuestra que la presión de la fama puede intensificar temores que parecen triviales pero afectan profundamente su vida y creatividad.
Además, estas confesiones ofrecen a los fans una nueva forma de conectar con sus artistas favoritos. Explorar sus playlists y analizar las letras de sus canciones permite entender cómo los miedos y experiencias personales influyen en la creación musical y en los mensajes que transmiten al público.