Alex Fernández redefine su estilo con “¿Quién no ha llorado por amor?”
Alex Fernández, nieto de Vicente Fernández e hijo de Alejandro Fernández, está forjando su propio camino en la música mexicana con el lanzamiento de “¿Quién no ha llorado por amor?”.
Este sencillo, compuesto por Alex Soto, Adrián Navarro y Vadhir Derbez, marca su incursión en el mariachi-pop, un género que combina la esencia del mariachi con la modernidad del pop.
Firmado con DBM Music y trabajando con el productor Kiko Cibrián, Alex busca establecer un sonido distintivo que honre su herencia mientras apela a audiencias jóvenes.
¿Cómo define Alex Fernández su nuevo estilo mariachi-pop?
Tras explorar el mariachi tradicional en "Sigue la dinastía" en el año 2019 y géneros mixtos en "Buscando el olvido" en 2022 y "Estoy a un trago más" en 2024, Alex encontró en el mariachi-pop un estilo que refleja su dualidad: la vida ranchera de su padre y la urbana de su madre.
La canción, que supera los 2.5 millones de reproducciones en YouTube, aborda el desamor con una narrativa directa sobre la partida de alguien que “ya no va a volver”.
A través de frases como “¿Quién no ha llorado por amor? Bebiendo a tragos el dolor”, se muestran los momentos en que se deben tomar decisiones difíciles en la vida amorosa.
Alex describe este tema como una carta de presentación para su próximo álbum, que busca consolidar su “sonido firma” con arreglos que lo identifiquen de inmediato. Su colaboración con DBM Music le ha dado libertad creativa, permitiéndole elegir desde su vestimenta hasta su dirección musical.
¿Qué significa para Alex Fernández llevar el legado de su familia?
Nacido en Guadalajara en 1993, Alex creció bajo la sombra de Vicente y Alejandro Fernández, pero ve su apellido como un orgullo, no como una presión. “Tenemos dos bendiciones: ser mexicanos y ser Fernández”, afirma.
Su abuelo Vicente lo presentó en 2019, impulsando su carrera, pero Alex ha trabajado para diferenciarse, especialmente tras giras con su padre. Su meta es captar a un público joven, llevando el mariachi a plataformas como TikTok sin perder calidad.
En 2025, actuará en el Teatro Real de Madrid junto a Mocedades y el Mariachi Vargas, y arrancará su gira "Voz de mi sangre" en agosto en México, con planes de incluir arreglos mariachi-pop de canciones de su abuelo como homenaje.
Padre de Mía (3 años) y Nirvana (1 año), Alex encuentra inspiración en su familia, buscando transmitir emociones auténticas que resuenen con sus fans y honren la tradición mexicana.