Ángela Aguilar revela el verdadero propósito detrás de su gira “Libre Corazón 2025”
Ángela Aguilar, cantante de 21 años y estrella del regional mexicano posicionándose con canciones como "La Llorona" y "No Quiero Hablar", ha anunciado que su gira “Libre Corazón 2025” tendrá un propósito solidario.
La hija menor de Pepe Aguilar, cantante con éxitos como "Por Mujeres como Tú" y "Miedo", reveló que una parte de las ganancias se donará a comunidades migrantes en Estados Unidos, impactadas por redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE); su talento, en conjunto con el mariachi, ahora tiene una causa social.
¿Cuál es la motivación para iniciar esta gira “Libre Corazón 2025”?
En un emotivo mensaje en Instagram el 9 de julio, Ángela expresó: “Lo que muchos llaman folclore, yo lo llamo hogar. Lo que para otros es una estética, para mí es familia, música, y raíz. Esto no es por moda… es mi forma de contar quién soy”.
La gira, que inicia en octubre y cubre ciudades como Newark, Chicago, San Diego y Las Vegas, busca visibilizar las luchas de miles de familias migrantes, alineándose con su historial de apoyo a esta causa a través de redes y canciones dedicadas.
"Decidí tomarme un tiempo para crear algo real. LIBRE CORAZÓN 2025 es una gira que nace del amor por mi música, por el mariachi y por todo lo que me ha formado. Es un show hecho con respeto, pensado para toda la familia y con el corazón bien puesto en lo que soy.
Ángela Aguilar -
Añadió que no puede ignorar lo que ocurre a su alrededor, particularmente en Estados Unidos:
Como mexico-americana, no puedo ignorar lo que pasa a mi alrededor. Por eso, una parte de las ganancias de estas 17 fechas será destinada a apoyar a comunidades migrantes en Estados Unidos que enfrentan injusticias todos los días. Gracias por su paciencia, por su cariño, y por dejarme crecer. Estoy lista para verlos y cantarles con todo lo que soy.
Ángela Aguilar -
¿Qué tiene planeada la gira de Ángela Aguilar?
Ángela describió el tour como un proyecto nacido “del amor por mi música, por el mariachi y por todo lo que me ha formado”, diseñado con respeto y pensado para toda la familia, pero sobre todo, con una causa más allá de los escenarios: la gente, los migrantes.
-
Las 17 fechas incluyen Newark, Reading, Indianapolis, Chicago, Dallas, San Antonio, Houston, Oklahoma, Raleigh, Atlanta, Charlotte, Tucson, El Paso, Denver, San José, San Diego y Las Vegas.
Ofreciendo un espectáculo que mezcla la tradición del regional mexicano con una mirada empática hacia las problemáticas sociales actuales.