Así es el Pueblo Mágico que enamoró a Julia Roberts y Brad Pitt en "The Mexican"
Real de Catorce, un encantador Pueblo Mágico en San Luis Potosí, México, se convirtió en el escenario estelar de "The Mexican" en el 2001, protagonizada por Brad Pitt y Julia Roberts, que recaudó casi $200 millones.
Sus calles empedradas, edificios coloniales y atmósfera mística enamoraron a las estrellas de Hollywood y atrajeron turismo internacional.
Con acceso a través del Túnel Ogarrio y actividades como cabalgatas hacia Wirikuta, este pueblo minero ofrece una experiencia cultural y espiritual única, reforzada por su legado cinematográfico y su relevancia para los huicholes.
¿Cuál es la relación entre Real de Catorce y "The Mexican"?
Real de Catorce, ubicado en la Sierra de Catorce, San Luis Potosí, fue el escenario principal de "The Mexican", una comedia romántica con toques de aventura dirigida por Gore Verbinski.
- La película, protagonizada por Brad Pitt como Jerry Welbach y Julia Roberts como Samantha, recaudó $147.8 millones.
Las calles empedradas, la arquitectura colonial y los paisajes semidesérticos del pueblo dieron autenticidad a la trama, que gira en torno a la búsqueda de una pistola antigua maldita.
La producción, originalmente pensada como independiente, cambió tras la incorporación de Pitt y Roberts, quienes buscaban un proyecto conjunto. Según algunos medios, el rodaje atrajo atención internacional y dio un impulso turístico a Real de Catorce, consolidándolo como destino.
Brad Pitt vivió en una casa en la calle Morelos y frecuentaba el restaurante "El Mesón de la Abundancia", mientras Julia Roberts se hospedó en el hotel Ruinas del Real, exigiendo un jacuzzi.
¿Cuál es la historia de este pueblo?
Tras la caída del precio de la plata en 1900, se convirtió en un pueblo fantasma, pero revivió gracias al turismo y su designación como Pueblo Mágico en 2001. Su acceso a través del Túnel Ogarrio, de 2.3 km, añade un toque único.
El pueblo ofrece actividades como:
- Recorridos históricos: Visitar la Parroquia de la Purísima Concepción y la Casa de Moneda.
- Cabalgatas y paseos en willys: Explorar el semidesierto, el Pueblo Fantasma y Wirikuta, sitio sagrado para los huicholes donde recolectan peyote.
- Plaza Hidalgo: Punto para disfrutar artesanías, comida típica y eventos culturales. Turismo espiritual: Conexión con la cultura wixárika y el Cerro del Quemado, declarado sitio sagrado en 2011.
¿Cuál fue el impacto cinematográfico de la película?
Además de "The Mexican", Real de Catorce ha sido escenario de películas como "Bandidas" (2006) con Salma Hayek y "The Mask of Zorro" (2005). Su atmósfera de aislamiento lo hacen ideal para el cine.
La presencia de Pitt y Roberts generó un auge turístico, con visitantes atraídos por su historia minera y espiritualidad huichol.